1
artículo
Se analiza la importancia de la cultura evaluativa, puesto que la evaluación es parte del sistema educativo y de la política educativa, pero muchas veces se la confunde con medición o calificación. Por ello, es preciso conceptualizar de nuevo la evaluación; y luego fomentar una nueva cultura evaluativa en la escuela la que garantice una evaluaciónpara el aprendizaje, sin generar miedo, temor, rechazo, ansiedad, nerviosismo o formación de ideas inquisidoras; mejorando la calidad evaluativa.
2
artículo
Se analiza la importancia de la cultura evaluativa, puesto que la evaluación es parte del sistema educativo y de la política educativa, pero muchas veces se la confunde con medición o calificación. Por ello, es preciso conceptualizar de nuevo la evaluación; y luego fomentar una nueva cultura evaluativa en la escuela la que garantice una evaluaciónpara el aprendizaje, sin generar miedo, temor, rechazo, ansiedad, nerviosismo o formación de ideas inquisidoras; mejorando la calidad evaluativa.
3
artículo
Se analiza la importancia de la cultura evaluativa, puesto que la evaluación es parte del sistema educativo y de la política educativa, pero muchas veces se la confunde con medición o calificación. Por ello, es preciso conceptualizar de nuevo la evaluación; y luego fomentar una nueva cultura evaluativa en la escuela la que garantice una evaluaciónpara el aprendizaje, sin generar miedo, temor, rechazo, ansiedad, nerviosismo o formación de ideas inquisidoras; mejorando la calidad evaluativa.
4
tesis doctoral
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Se analiza la propuesta pedagógica evaluativa del Colegio de Alto Rendimiento de Junín (COAR), la cual integra la propuesta curricular del MINEDU para convalidar competencias, capacidades, indicadores y criterios como parte del sistema educativo peruano, adaptados por el sistema del COAR, y que a su vez el modelo pedagógico y evaluativo del Programa del Bachillerato Internacional fue implementado sólo para el cuarto año y posteriormente para el quinto año de educación secundaria en su segundo año de funcionamiento. Fueron estos tres modelos que formaron parte de la realidad educativa del COAR y que de manera integrada y paralela aún siguen vigentes; por ende, siguiendo esta orientación curricular y evaluativa conceptualizamos la evaluación desde el punto de vista de la evaluación para el aprendizaje en el cuarto grado de educación secundaria del año 2016 como parte del mode...
5
artículo
Se analiza la importancia de la cultura evaluativa, puesto que la evaluación es parte del sistema educativo y de la política educativa, pero muchas veces se la confunde con medición o calificación. Por ello, es preciso conceptualizar de nuevo la evaluación; y luego fomentar una nueva cultura evaluativa en la escuela la que garantice una evaluaciónpara el aprendizaje, sin generar miedo, temor, rechazo, ansiedad, nerviosismo o formación de ideas inquisidoras; mejorando la calidad evaluativa.