1
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio tuvo como objetivo general determinar las diferencias de atención, hiperactividad e impulsividad y trastorno de conducta en estudiantes del IV ciclo de primaria de una institución educativa, Huarmey. La metodología comprendió el tipo de estudio que fue básica, de diseño no experimental y se empleó una muestra de 182 estudiantes. En relación al instrumento aplicado fue el Cuestionario de Déficit de Atención de Vallejo (2019). En los hallazgos se evidenció que el 41.1% de los estudiantes tuvieron un nivel medio en atención, seguido del 31.5% en el nivel bajo y el 27.4% en el nivel alto, además que el 37.1% de estudiantes presentaron un nivel alto de hiperactividad e impulsividad, seguido del 32.3% en el nivel medio y el 30.6% en el nivel bajo y el 39.5% de niños tuvo un nivel alto de trastorno de conducta, el 34.7% un nivel bajo y el 25.8% un nivel medio. ...