1
2
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La investigación presentó como objetivo de desarrollo sostenible al N° 8, que refiere a fomentar el desarrollo de tecnologías, la investigación y la innovación nacional en los países en desarrollo, incluso garantizando un entorno normativo propicio a la diversificación industrial y la adición de valor a los productos básicos. Asimismo, el objetivo de investigación fue determinar la relación de la realidad aumentada del sector cosméticos y el nivel de experiencia de los consumidores de la ciudad de Piura, 2024. La metodología fue de enfoque cuantitativo, diseño no experimental correlacional, la muestra estuvo conformada por 385 usuarios que han comprado por internet y el instrumento utilizado para la recolección de datos fue la encuesta. La data obtenida evidenció que existe asociación entre la dimensión viveza de la realidad aumentada y experiencia de los consumidores ...
3
libro
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Visibiliza la situación de los pueblos indígenas en situación de aislamiento y en situación de contacto inicial (PIACI) en el Perú, que se encuentran en un alto nivel de vulnerabilidad en comparación a otros grupos de la sociedad nacional. Con la finalidad de promover la protección de los derechos de los PIACI y de implementar medidas especiales desde el Estado para garantizar su ejercicio, también detalla el marco normativo, las políticas, el trabajo desarrollado por el Viceministerio de Interculturalidad del Ministerio de Cultura, así como los desafíos y retos en la gestión orientada a su protección.
4
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El objetivo de la presente investigación es Determinar la influencia de la aplicación de los indicadores de gestión en la eficiencia administrativa de la Municipalidad de Santiago de Surco. Para nuestra investigación se utilizó el tipo descriptiva porque se describió la influencia de los indicadores de gestión en la eficiencia administrativa de la Municipalidad de Santiago de Surco. La población fue de 724 colaboradores de la municipalidad, con un tamaño de muestra de 251. Utilizamos como técnica de levantamiento de datos el cuestionario y como instrumento la encuesta. Nuestro cuestionario estuvo compuesto por 16 preguntas en total, relacionadas con los indicadores, con alternativas de respuesta del tipo de escala de Likert. Los resultados obtenidos de las hipótesis específicas evidencian que la aplicación de indicadores de gestión influye favorablemente en la eficiencia ad...