1
documento de trabajo
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Gracias a la accesibilidad de datos históricos disponibles a través de base datos internacionales, por ejemplo World Ocean Data Base 2013 (WODB13, Boyer et al., 2013), se realiza un análisis retrospectivo de la temperatura superficial del mar (TSM) que abarca el periodo 1961-2005. En este trabajo, usando datos de estaciones oceánicas (que incluyen datos de CTDs de baja resolución y Expendable CTD (XCTD) tomados desde barcos), se calculan y analizan las tendencias lineales de la TSM en distintas localizaciones a lo largo de la costa peruana. Las estaciones seleccionadas están separadas aproximadamente 0.3° en latitud. Para cada estación más próxima a la costa y más muestreada, se obtuvo la serie temporal de la TSM, y se interpoló de manera diaria entre el 1 de enero de 1961 y 31 de diciembre de 2005 para extraer su tendencia lineal en ºC/año.
2
documento de trabajo
Uno de los principales factores que estarían modulando la dinámica costera de Perú es la propagación de ondas de Kelvin ecuatoriales (Dewitte et al., 2008; Mosquera-Vasquez et al., 2013; 2014), perturbaciones oceánicas atrapadas alrededor de la línea ecuatorial. Sin embargo, además de las ondas Kelvin se considera necesario tener en cuenta otros factores como los vientos y la coexistencia de ondas de Rossby y de remolinos de mesoescala en la región para conocer el origen de esta variabilidad intraestacional.
3
otro
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La presente investigación se alinea con el Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) 4: Educación de calidad, al analizar la relación entre la formación docente y los logros de aprendizaje en estudiantes de secundaria de la UGEL Chumbivilcas – Cusco. El objetivo general fue establecer dicha relación, considerando dimensiones cognitivas y socioemocionales del aprendizaje. El estudio adopta un enfoque cuantitativo, con diseño no experimental, correlacional y transeccional. La población estuvo compuesta por 741 docentes, de los cuales se seleccionó una muestra no probabilística de 70 participantes. Los datos se recolectaron mediante cuestionarios validados y fiables. Los resultados evidencian una correlación positiva moderada y significativa (ρ = 0.607; p < 0.01) entre la formación docente y los logros de aprendizaje. Además, se hallaron relaciones significativas entre la forma...