Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Pretel, Evelyn', tiempo de consulta: 0.76s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Determinar los factores que se asocian a la asistencia al control de CRED en madres de niños menores de un año en un centro de salud de Lima Norte – 2023. Metodología: Estudio cuantitativo con diseño no experimental, correlacional y transversal. Se aplico en 134 madres de niños menores de 12 meses, el cual se aplicó el instrumento de Asistencia de CRED, donde incluye los factores condicionantes Resultados: Con respecto a la asistencia al control de CRED, el 74% de las madres asisten y 26% no asisten. Los resultados del análisis Chi-cuadrado revelaron asociaciones significativas entre la asistencia al control CRED y variables como Facilidades administrativas (p = 0.020) y calidad de atención (p = 0.019). Conclusiones: Los factores personales no se asocian a la asistencia al control CRED. Por otro lado, entre los factores institucionales, las Facilidades administrativas...
2
informe técnico
La dinámica del sector agroexportador está generando importantes oportunidades laborales en las regiones de la Costa peruana, en virtud de la capacidad de las empresas agroexportadoras peruanas de competir en el mercado internacional. Un elemento importante de su competitividad es cumplir con las certificaciones internacionales que requieren las empresas clientes del mercado de destino. Por lo tanto, en este estudio, se realizará un primer acercamiento para identificar si las certificaciones pueden tener o tienen un impacto en la calidad de las relaciones laborales en dichas empresas.
3
informe técnico
El sector agroexportador peruano ha crecido de forma acelerada en los últimos 15 años y se ha consolidado como uno de los sectores económicos con mayor crecimiento a nivel nacional. Este crecimiento se debe al esfuerzo de empresas privadas por aprovechar los climas y suelos favorables que tiene nuestro país, así como las políticas impulsadas para incrementar su inversión. La ventaja geográfica nacional permite que ciertos productos se cosechen durante todo el año, dando muestra de las grandes ventajas comparativas que tiene el país en el sector frente a grandes potencias mundiales. Así lo muestra el crecimiento que han tenido las agroexportaciones en la última década, las cuales oscilan entre el 18 y 20% anual, en el que resaltan las exportaciones de productos no tradicionales como el espárrago, las alcachofas, los mangos y las paltas.