1
tesis doctoral
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La educación sexual en los adolescentes ha sido y sigue siendo una preocupación para el sector educación y salud, los indicadores sanitarios nos muestran que cada día se incrementan los embarazos precoces, las infecciones de transmisión sexual, la violencia de género, entre otros como la deserción escolar. Para confirmar este problema se ha planteado esta investigación descriptiva-propositiva, donde se aplicó una encuesta a 95 estudiantes de 4to secundaria de la IE Nacional Algarrobos” que permitió determinar los conocimientos y actitudes hacia la educación sexual. Los principales resultados obtenidos muestran que más del 50% de los adolescentes no tienen conocimientos sobre educación sexual, de igual forma poseen actitudes desfavorables. En tal sentido, se elaboró un modelo educativo teniendo como base el Modelo Biográfico Profesional, los lineamientos educativos y orie...
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Desde los inicios de la humanidad, la sexualidad y la reproducción han sido temas de reflexión científica y filosófica, dada la considerable incidencia que tienen en el desarrollo de las sociedades humanas. Por este motivo, el tema del uso de anticonceptivos orales de emergencia se deja ver como un problema social que requiere de atención en América Latina, lugar donde se hacen presentes diversas asimetrías sociales, tales como: la pobreza, el crecimiento poblacional desmedido, la violencia, la migración, los embarazos no deseados, entre otros factores que agudizan la crisis en el contexto regional. En este orden de ideas, el artículo explora la dimensión ética y filosófica del uso de los anticonceptivos orales de emergencia, señalando la importancia de su evolución histórica, científica y de los diversos conflictos éticos a los que investigadores tuvieron que hacer fren...