Mostrando 1 - 5 Resultados de 5 Para Buscar 'Prado Martinez, Clotilde', tiempo de consulta: 0.22s Limitar resultados
1
tesis de grado
La presente investigación tiene como propósito conocer la influencia de los factores socioeconómic.os en la paternidad de los adolescentes. de la comunidad de Patipampa 2015. La metodología de la investigación se realizó con un en:oque cuantitativo, de tipo básico y de diseño descriptivo correlacional. La población estuvo conformada por 38 padres adolescentesy la muestra de 13 padres adolescentes. El instrumento utilizado fue el cuestionario. Los resultados y conclusiones fueron: Los padres adolescentes de la comunidad de Pantipampa en un 53,8% conviven con la familia y en un 38,5% trabajan solos, ambas variables representan tanto al factor social y función tradicional respectivamente. No se encontró relación directa entre factor social y función tradicionaL En su mayoría los padres adolescentes de la comunidad· de Pantipampa tienen un nivel de instrucción de secundaria i...
2
tesis de maestría
La investigación tiene por finalidad conocer si las técnicas e instrumentos de evaluación influyen en el rendimiento académico de los alumnos de la Facultad de Obstetricia de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga. Para tal propósito se empleó el tipo de investigación descriptiva, correlaciona} y transversal mediante la aplicación de encuestas y el análisis documental. Los resultados de la presente investigación determinaron que las técnicas de evaluación que emplean los docentes- en las asignaturas de las áreas de de obstetricia y medicina- influyen en el rendimiento académico de los estudiantes de la Facultad de Obstetricia de la UNSCH. Asimismo, los instrumentos de evaluación personal y grupal -en las asignaturas de las áreas de Anatomía y Medicina- inciden en el rendimiento académico. Por tanto, se confirma la hipótesis de investigación propuesta al...
3
tesis doctoral
La tesis “Factores familiares y sociales que predisponen el embarazo en adolescentes en el Centro de Salud Los Licenciados. Ayacucho, 2019”, tuvo como objetivo determinar la relación entre los factores asociados y el embarazo en adolescentes que acuden al Centro de Salud Los Licenciados, Ayacucho, 2019. El tipo de investigación cuantitativa, diseño no experimental y descriptivo-correlacional. La muestra estuvo conformada por 70 adolescentes que acuden al Centro de Salud Los Licenciados, se empleó el muestreo aleatorio simple. La técnica utilizada fue la encuesta y el cuestionario de factores familiares y sociales constituido por 12 preguntas. Los datos obtenidos fueron procesados con el programa Excel y SPSS. Los resultados indican que, el 42.8% de adolescentes que acuden al Centro de Salud Los Licenciados reportan un factor familiar regular, de ello el 27.1% de adolescentes est...
4
informe técnico
Los padres adolescentes modifican su vida debido a su nuevo rol y la necesidad de formar nuevos vínculos con la pareja, su hijo y la sociedad (Molina, 2011), esta realidad condiciona la necesidad de adquirir conocimientos sobre la paternidad y cómo cuidar a su hijo, así como la adopción de prácticas para desempeñarse en el nuevo contexto y entorno, conduciendo a determinar la relación entre los conocimientos y las prácticas por los adolescentes frente a cuidado durante el embarazo de su pareja adolescente atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho. El tipo de investigación fue básica descriptiva, diseño correlacional – descriptivo, método de estudio cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 80 padres adolescentes. Para la obtención de datos se empleó la encuesta estructurada evaluativa, llegando a los siguientes resultados: El 53.8% (43) de padres adolescentes ate...
5
informe técnico
Los padres adolescentes modifican su vida debido a su nuevo rol y la necesidad de formar nuevos vínculos con la pareja, su hijo y la sociedad (Molina, 2011), esta realidad condiciona la necesidad de adquirir conocimientos sobre la paternidad y cómo cuidar a su hijo, así como la adopción de prácticas para desempeñarse en el nuevo contexto y entorno, conduciendo a determinar la relación entre los conocimientos y las prácticas por los adolescentes frente a cuidado durante el embarazo de su pareja adolescente atendidos en el Hospital Regional de Ayacucho. El tipo de investigación fue básica descriptiva, diseño correlacional – descriptivo, método de estudio cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 80 padres adolescentes. Para la obtención de datos se empleó la encuesta estructurada evaluativa, llegando a los siguientes resultados: El 53.8% (43) de padres adolescentes ate...