Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Prado Ishuiza, Cesar Alberto', tiempo de consulta: 0.16s Limitar resultados
1
artículo
In Latin America today, Venezuelan migration has become a political, economic, cultural and social problem. In this sense, in the Peruvian territory, migratory waves have led to the establishment of measures to assist Venezuelans fleeing the crisis in their country; on the other hand, social networks have contributed to form a stigmatized image of the migrant. This paper aims to analyze the discourse of social network users regarding the representation of Venezuelan women through the pejorative term veneca. Methodologically, comments are collected on Facebook and Twitter during the month of June 2021. Finally, it is concluded that Venezuelan women are represented negatively based on the generally prejudiced images attributed to them by Peruvian cybernauts.
2
tesis de grado
En la presente investigación se analiza el léxico del fútbol peruano desde una perspectiva lexicográfica, con el objetivo de describir cómo se forman y organizan las voces utilizadas en este ámbito. A través del estudio de un corpus extraído de medios digitales y redes sociales, se identifican los recursos de formación de palabras que intervienen en la creación de términos futbolísticos, así como las categorías gramaticales más frecuentes. En el estudio también se examina la presencia o ausencia de estas voces en el Diccionario de americanismos (2010), Diccionario de la lengua española (2014) y Diccionario de peruanismos (2016) con el fin de proponer nuevas voces y/o nuevas acepciones. Además, se plantea una clasificación en campos léxicos, lo que permite observar cómo estas voces reflejan no solo el desarrollo del juego, sino también elementos culturales, identitar...