1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El objetivo de esta investigación fue analizar los modos de socialización de los estudiantes de primer y segundo grado de primaria de una institución educativa para una convivencia armoniosa. El estudio es de naturaleza mixta, descriptiva y no experimental. La recolección de la información se realizó considerando tres categorías: modos de interacción, tipos de juegos de los estudiantes, y los conflictos comunes a través de las técnicas de la observación, entrevista y encuesta. A partir del análisis de los hallazgos, se identificó que la interacción entre los estudiantes es principalmente agresiva; los tipos de juego más comunes son las “chapadas”, peleas y echarse uno debajo del otro, la mayoría de los cuales incluyen actos de violencia; y los conflictos más recurrentes conducen a situaciones de golpear y empujar.
2
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The objective of this research was to analyze the modes of socialization of first and second grade students of an educational institution for a harmonious coexistence. The study is of a mixed, descriptive and non-experimental nature. The information collection was carried out considering three categories: modes of interaction, types of student games, and common conflicts through the techniques of observation, interview and survey. From the analysis of the findings, it was identified that the interaction between the students is mainly aggressive; the most common types of play are "chapadas", fights and lying one under the other, most of which include acts of violence; and more recurrent conflicts lead to hitting and shoving situations.
3
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
The objective of this research was to analyze the modes of socialization of first and second grade students of an educational institution for a harmonious coexistence. The study is of a mixed, descriptive and non-experimental nature. The information collection was carried out considering three categories: modes of interaction, types of student games, and common conflicts through the techniques of observation, interview and survey. From the analysis of the findings, it was identified that the interaction between the students is mainly aggressive; the most common types of play are "chapadas", fights and lying one under the other, most of which include acts of violence; and more recurrent conflicts lead to hitting and shoving situations.
4
tesis de grado
Estado del arte: Beneficios de la aplicación del Flipped Classroom en matemática y ciencias sociales
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este estado del arte es sobre los beneficios del Flipped Classroom en el área de Matemática y Ciencias Sociales en España en los últimos 6 años. La investigación es realizada con el fin de analizar los beneficios del modelo didáctico en los estudiantes de primaria. La metodología de investigación es documental; asimismo, para la búsqueda de información se hace el uso de bases de datos, tales como Google Académico, ESBCOhost y AJET. Los tipos de fuentes son revistas científicas, capítulos de libros, tesis de maestría o doctorales e informes institucionales. También, se enfoca en educación primaria y se toma en cuenta los últimos 6 años, en el país de España y en Matemática y Ciencias Sociales. En la indagación se encuentra tres beneficios sobre el Flipped Classroom: Autonomía de los estudiantes, sucede en el uso de los recursos y; en consecuencia, adquieren la resp...
5
tesis de grado
Estado del arte: Beneficios de la aplicación del Flipped Classroom en matemática y ciencias sociales
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Este estado del arte es sobre los beneficios del Flipped Classroom en el área de Matemática y Ciencias Sociales en España en los últimos 6 años. La investigación es realizada con el fin de analizar los beneficios del modelo didáctico en los estudiantes de primaria. La metodología de investigación es documental; asimismo, para la búsqueda de información se hace el uso de bases de datos, tales como Google Académico, ESBCOhost y AJET. Los tipos de fuentes son revistas científicas, capítulos de libros, tesis de maestría o doctorales e informes institucionales. También, se enfoca en educación primaria y se toma en cuenta los últimos 6 años, en el país de España y en Matemática y Ciencias Sociales. En la indagación se encuentra tres beneficios sobre el Flipped Classroom: Autonomía de los estudiantes, sucede en el uso de los recursos y; en consecuencia, adquieren la resp...
6
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El modelo didáctico Flipped Classroom durante el retorno a las clases presenciales es fundamental para que los estudiantes participen constantemente en las clases de matemática y logren los resultados de aprendizaje en el marco del Currículo Nacional. Por esta razón, el objetivo de la investigación es describir los aportes del modelo didáctico Flipped Classroom en el área de Matemática para el aprendizaje de los estudiantes del tercer ciclo en una institución educativa pública de San Miguel. En ese sentido, la investigación es cualitativa y de nivel descriptivo. La fundamentación se establece en función a las siguientes categorías: Modelo didáctico Flipped Classroom y Flipped Classroom para el aprendizaje de la Matemática. La propuesta desarrolla dos instrumentos para la recolección de datos: Guion de entrevista semiestructurada (entrevista) y lista de cotejo (observaci...
7
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El modelo didáctico Flipped Classroom durante el retorno a las clases presenciales es fundamental para que los estudiantes participen constantemente en las clases de matemática y logren los resultados de aprendizaje en el marco del Currículo Nacional. Por esta razón, el objetivo de la investigación es describir los aportes del modelo didáctico Flipped Classroom en el área de Matemática para el aprendizaje de los estudiantes del tercer ciclo en una institución educativa pública de San Miguel. En ese sentido, la investigación es cualitativa y de nivel descriptivo. La fundamentación se establece en función a las siguientes categorías: Modelo didáctico Flipped Classroom y Flipped Classroom para el aprendizaje de la Matemática. La propuesta desarrolla dos instrumentos para la recolección de datos: Guion de entrevista semiestructurada (entrevista) y lista de cotejo (observaci...