1
tesis de maestría
Siguiendo la metodología del proceso estratégico, que ha sido creada por D’Alessio (2015), se elaboró el presente planeamiento estratégico para la agricultura en la región Ancash. De acuerdo con ello, se continuará produciendo y exportando los principales productos, que son espárragos, palta y alfalfa; pero con tecnología y mano de obra calificada. Esto generará más productividad y rentabilidad. Así, para el año 2027, el sector ocupará el tercer lugar a nivel nacional, con alta productividad y valor agregado; exportará diversos productos y operará de manera sostenible con el fin de promover el desarrollo económico de la población. Dicho escenario se encuentra alineado con objetivos de largo plazo, como aumentar la superficie agrícola y las hectáreas con sistema de riego. Para alcanzar esta visión y sus respectivos objetivos, se implementarán las siguientes estrateg...
2
tesis de maestría
Siguiendo la metodología del proceso estratégico, que ha sido creada por D’Alessio (2015), se elaboró el presente planeamiento estratégico para la agricultura en la región Ancash. De acuerdo con ello, se continuará produciendo y exportando los principales productos, que son espárragos, palta y alfalfa; pero con tecnología y mano de obra calificada. Esto generará más productividad y rentabilidad. Así, para el año 2027, el sector ocupará el tercer lugar a nivel nacional, con alta productividad y valor agregado; exportará diversos productos y operará de manera sostenible con el fin de promover el desarrollo económico de la población. Dicho escenario se encuentra alineado con objetivos de largo plazo, como aumentar la superficie agrícola y las hectáreas con sistema de riego. Para alcanzar esta visión y sus respectivos objetivos, se implementarán las siguientes estrateg...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
The main objective of the article is to assess the presence and effectiveness of the Sustainable Development Goals (SDGs) in the university curriculum of higher education institutions in Peru, through an analysis of research in this field. From this perspective, the PRISMA systematic review method was employed, selecting 50 studies to facilitate the integration of evidence in relation to academic literature. The exploration was carried out in four databases: Scopus, SciELO, ERIC, and institutional repositories. The results highlight that higher education institutions, located in various regions of Peru, show an increase in preference for integrated approaches in curriculum planning, demonstrating a commitment to achieving the SDGs. It is concluded that the incorporation of these approaches into the academic curriculum signifies significant relevance in preparing university students capab...