1
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Esta asignatura plantea conocer y comprender las aplicaciones y conceptos básicos de la edición en televisión. Como tal, es necesario para el estudiante conocer los diferentes procedimientos, herramientas, ritmos y conceptos audiovisuales de la edición a través de la elaboración para la elaboración de notas y reportajes periodísticos. Propósito: Curso de la especialidad en la carrera de Comunicación y Periodismo, de carácter teórico- práctico, que está dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias de Gobierno de la Comunicación (nivel 3) , Pensamiento Innovador (nivel 3) y Lenguaje Periodístico (nivel 2).
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace

El presente informe desarrolla el trabajo realizado por el Bachiller en Ciencias de la Comunicación, Germán Eduardo Posadas Prada, alrededor del contenido y puesta al aire de un programa de televisión donde el eje central fue contar historias de personas que habían desaparecido. En medio de una carrera profesional de 26 años desarrollada íntegramente en el mundo periodístico televisivo, se destaca su participación en este proyecto que nació con él, como un proyecto, para luego lograr ponerlo al aire en uno de los principales canales de televisión del país. Para un comunicador social, este logro pareciese ser cosa de rutina, pero no es así. Por esta razón, los detalles de la creación, producción y emisión estarán plasmadas en las siguientes líneas.
3
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Esta asignatura plantea conocer y comprender las aplicaciones y conceptos básicos de la edición en televisión. Como tal, es necesario para el estudiante conocer los diferentes procedimientos, herramientas, ritmos y conceptos audiovisuales de la edición a través de la elaboración para la elaboración de notas y reportajes periodísticos. Propósito: Curso de la especialidad en la carrera de Comunicación y Periodismo, de carácter teórico- práctico, que está dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias de Gobierno de la Comunicación (nivel 3) , Pensamiento Innovador (nivel 3) y Lenguaje Periodístico (nivel 2).
4
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Esta asignatura plantea conocer y comprender las principales aplicaciones y conceptos fundamentales de la edición periodística en televisión. Como tal, es necesario para el estudiante utilizar los diferentes procedimientos, técnicas, herramientas, ritmos y conceptos audiovisuales de la edición para la elaboración de notas y reportajes periodísticos. Propósito: Curso de la especialidad en la carrera de Comunicación y Periodismo, de carácter teórico- práctico, que está dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias de Gobierno de la Comunicación (nivel 3) , Pensamiento Innovador (nivel 3) y Lenguaje Periodístico (nivel 2).
5
informe técnico
Publicado 2023
Enlace

Descripción: Esta asignatura plantea conocer y comprender las principales aplicaciones y conceptos fundamentales de la edición periodística en televisión. Como tal, es necesario para el estudiante utilizar los diferentes procedimientos, técnicas, herramientas, ritmos y conceptos audiovisuales de la edición para la elaboración de notas y reportajes periodísticos. Propósito: Curso de la especialidad en la carrera de Comunicación y Periodismo, de carácter teórico- práctico, que está dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias de Gobierno de la Comunicación (nivel 3) , Pensamiento Innovador (nivel 3) y Lenguaje Periodístico (nivel 2).
6
informe técnico
Publicado 2021
Enlace

Descripción: Esta asignatura plantea conocer y comprender las aplicaciones y conceptos básicos de la edición en televisión. Como tal, es necesario para el estudiante conocer los diferentes procedimientos, herramientas, ritmos y conceptos audiovisuales de la edición a través de la elaboración para la elaboración de notas y reportajes periodísticos. Propósito: Curso de la especialidad en la carrera de Comunicación y Periodismo, de carácter teórico- práctico, que está dirigido a los estudiantes de octavo ciclo. El curso contribuye directamente al desarrollo de las competencias de Gobierno de la Comunicación (nivel 3) , Pensamiento Innovador (nivel 3) y Lenguaje Periodístico (nivel 2).