1    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2025                                                                                    
                        
                           
                           Enlace                        
                     
               
            
                           Enlace                        
                     
               
                  El patrimonio cultural inmaterial (PCI) está renovándose constantemente porque al crearse, la sociedad lo incorpora y se va potenciando, combinando las costumbres, tradiciones y prácticas, sin embargo, también puede llegar a perecer cuando es olvidado. Proteger el folclore, las creencias y todo el acervo correspondiente a un territorio es responsabilidad no sólo de los creadores o portadores culturales sino de toda la sociedad civil, quienes deben tomar conciencia y mantener vivo el PCI. La presente investigación tuvo como objetivo describir la contribución de la producción de documentales de la FCCTP de la USMP para la salvaguardia del PCI peruano. La investigación se desarrolló a partir de un enfoque cualitativo desarrollado bajo el diseño de estudio de caso. Los datos obtenidos provienen de entrevistas a docentes, expertos en la materia de producción audiovisual y salvagua...