Mostrando 1 - 17 Resultados de 17 Para Buscar 'Portugal León, Jaime Ronald', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
informe técnico
Descripción: Organización Empresarial en la Gestión de la Moda es un curso de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda de carácter teórico-práctico. El curso desarrolla las herramientas y estrategias para el aprendizaje de los diferentes formatos comerciales en el mundo de la moda, de las estructuras de las organizaciones empresariales y su funcionamiento. A su vez analiza las diversas influencias de los factores internos y externos en la gestión de las organizaciones. Propósito: El curso de Organización Empresarial en la Gestión de la Moda ha sido diseñado para permitir al estudiante desarrollar las competencias específicas de Comunicación Estratégica y Gerencia Estratégica, competencias necesarias para un futuro emprendedor en Gestión de Moda y para el ejercicio profesional. A través del desarrollo de estrategias para el aprendizaje de los diferentes fo...
2
informe técnico
Descripción: Fundamentos de finanzas es uno de los cursos de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda, es de carácter teórico y está dirigido a los estudiantes del octavo ciclo. Se articula con la competencia específica de Gestión Estratégica y la competencia general de Razonamiento Cuantitativo. En la actualidad, es imprescindible que todo diseñador que participe del proceso de negocio de una marca de moda, desarrolle conocimientos financieros que le permitan manejar las herramientas para el cálculo e interpretación de análisis y resultados financieros y lo lleve a una apropiada toma de decisiones ante diferentes escenarios que se pudiesen presentar a futuro en su unidad de negocio.
3
informe técnico
Descripción: Fundamentos de finanzas es uno de los cursos de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda, es de carácter teórico y está dirigido a los estudiantes del octavo ciclo. Se articula con la competencia específica de Gestión Estratégica y la competencia general de Razonamiento Cuantitativo. En la actualidad, es imprescindible que todo diseñador que participe del proceso de negocio de una marca de moda, desarrolle conocimientos financieros que le permitan manejar las herramientas para el cálculo e interpretación de análisis y resultados financieros y lo lleve a una apropiada toma de decisiones ante diferentes escenarios que se pudiesen presentar a futuro en su unidad de negocio.
4
informe técnico
Es un curso de especialidad de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda de carácter teórico, dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, tomando como base los lineamientos desarrollados en el curso de investigación y diseño de anteproyecto, este curso está dirigido a brindar lineamientos para que un alumno de décimo nivel desarrolle y sustente de una manera eficiente el planeamiento estratégico comercial que es parte de su proyecto de tesis, requisito para obtener el grado de bachiller. Los estudiantes a lo largo del curso deben definir, desarrollar y analizar su idea de negocio tomando en cuenta el análisis del entorno empresarial tanto interno como externo a fin de definir los objetivos y estrategias de gestión de la idea de negocio planteada. A lo largo del curso se busca que el estudiante desarrolle las competencias generales de razonamiento cuantitativo y pensamiento inno...
5
informe técnico
Es un curso de especialidad de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda de carácter teórico, dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, tomando como base los lineamientos desarrollados en el curso de investigación y diseño de anteproyecto, este curso está dirigido a brindar lineamientos para que un alumno de décimo nivel desarrolle y sustente de una manera eficiente el planeamiento estratégico comercial que es parte de su proyecto de tesis, requisito para obtener el grado de bachiller. Los estudiantes a lo largo del curso deben definir, desarrollar y analizar su idea de negocio tomando en cuenta el análisis del entorno empresarial tanto interno como externo a fin de definir los objetivos y estrategias de gestión de la idea de negocio planteada. A lo largo del curso se busca que el estudiante desarrolle las competencias generales de razonamiento cuantitativo y pensamiento inno...
6
informe técnico
Es un curso de especialidad de Gestión de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda de carácter teórico, dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, este curso está enfocado a brindar lineamientos para que un alumno desarrolle y sustente de una manera eficiente el planeamiento estratégico comercial que es parte de su proyecto final, requisito para obtener el grado de bachiller. Los estudiantes a lo largo del curso deben definir, desarrollar y analizar su idea de negocio tomando en cuenta el análisis del entorno empresarial tanto interno como externo a fin de definir los objetivos y estrategias de gestión de la idea de negocio planteada. A lo largo del curso se busca que el estudiante desarrolle las competencias generales de razonamiento cuantitativo y pensamiento innovador, y las competencias específicas de integración del sentido estético con comercial y gerencia estratégica...
7
informe técnico
Es un curso de especialidad de Gestión de la Carrera de Diseño y Gestión en Moda de carácter teórico, dirigido a los estudiantes del décimo ciclo, este curso está enfocado a brindar lineamientos para que un alumno desarrolle y sustente de una manera eficiente el planeamiento estratégico comercial que es parte de su proyecto final, requisito para obtener el grado de bachiller. Los estudiantes a lo largo del curso deben definir, desarrollar y analizar su idea de negocio tomando en cuenta el análisis del entorno empresarial tanto interno como externo a fin de definir los objetivos y estrategias de gestión de la idea de negocio planteada. A lo largo del curso se busca que el estudiante desarrolle las competencias generales de razonamiento cuantitativo y pensamiento innovador, y las competencias específicas de integración del sentido estético con comercial y gerencia estratégica...
8
informe técnico
El Curso Herramientas para la Gestión en la Moda, es de carácter esencialmente práctico, busca que el estudiante adquiera las herramientas y las habilidades necesarias para analizar, desarrollar y resolver de manera segura y efectiva situaciones a lo largo de su vida profesional. Siendo un gestor de la moda, administrando y desarrollando su propia marca o desenvolviéndose en una empresa, es necesario que el estudiante desarrolle la habilidad de realizar cálculos numéricos con la ayuda de herramientas como el Excel y que sepa aplicar la lógica formal y el análisis de los resultados numéricos para obtener resultados que lo ayuden en la toma de decisiones. El curso es fundamental como base para todos los cursos que involucran temas de Gestión en la Carrera como son Gestión en negocios de moda, Fashions Supply Chain Management, Estrategias comerciales y de negociación en la moda ...
9
informe técnico
Descripción: En el curso de Proyecto I se realiza un acompañamiento continuo al estudiante, a través de espacios de crítica y asesorías personalizadas, para el desarrollo de una investigación académico visual, y de mercado, que se plasma en una propuesta de diseños de colección de moda. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de brindar al futuro profesional de la moda las principales herramientas para desarrollar una investigación, con componentes visual, académico y de análisis del mercado, en el marco de la ética profesional. Finalmente tiene como requisito los cursos de Técnicas de investigación, Pensamiento Innovador y Laboratorio de indumentaria VI.
10
informe técnico
El curso de Proyecto: Business Plan, es el curso donde los estudiantes de décimo ciclo ponen en práctica todos los conceptos de gestión aprendidos a lo largo de la Carrera como parte de su Proyecto de Tesis. Los estudiantes a lo largo del curso deben definir, desarrollar y analizar su idea de negocio tomando en cuenta el análisis del entorno empresarial tanto interno como externo a fin de definir los objetivos y estrategias de gestión de la idea de negocio planteada. A lo largo del curso se busca que el estudiante desarrolle la competencia general de Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica de Gestión Estratégica. Esta asignatura busca proporcionar una visión y/o metodología clara de cómo formular, ejecutar y controlar un plan de marketing que guíe la administración de una marca, producto o servicio que se desarrolla en un ambiente de alta competitividad. Asimis...
11
informe técnico
La presente asignatura es un curso de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo. En este se articula la competencia general Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica de Gestión Estratégica. Para ser exitoso en el mundo de la moda, se requiere planificar, operar con eficiencia, controlar los bienes y recursos económicos-financieros y participar del proceso de negocio de una marca de moda, el manejo ordenado coherente y razonable de los datos relacionados con los costos y gastos, así como el desarrollo de conocimientos financieros permitirán manejar las herramientas para el cálculo e interpretación de resultados financieros a fin de tomar decisiones competitivas ante diferentes escenarios, que generen rentabilidad y lograr reconocimiento no solo nacional sino a nivel de los mejor...
12
informe técnico
La presente asignatura es un curso de especialidad en la carrera de Diseño y Gestión en Moda, de carácter teórico-práctico dirigido a los estudiantes del cuarto ciclo. En este se articula la competencia general Razonamiento Cuantitativo y la competencia específica de Gestión Estratégica. Para ser exitoso en el mundo de la moda, se requiere planificar, operar con eficiencia, controlar los bienes y recursos económicos-financieros y participar del proceso de negocio de una marca de moda, el manejo ordenado coherente y razonable de los datos relacionados con los costos y gastos, así como el desarrollo de conocimientos financieros permitirán manejar las herramientas para el cálculo e interpretación de resultados financieros a fin de tomar decisiones competitivas ante diferentes escenarios, que generen rentabilidad y lograr reconocimiento no solo nacional sino a nivel de los mejor...
13
informe técnico
El Curso Herramientas para la Gestión en la Moda, es de carácter esencialmente práctico, busca que el estudiante adquiera las herramientas y las habilidades necesarias para analizar, desarrollar y resolver de manera segura y efectiva situaciones a lo largo de su vida profesional. Siendo un gestor de la moda, administrando y desarrollando su propia marca o desenvolviéndose en una empresa, es necesario que el estudiante desarrolle la habilidad de realizar cálculos numéricos con la ayuda de herramientas como el Excel y que sepa aplicar la lógica formal y el análisis de los resultados numéricos para obtener resultados que lo ayuden en la toma de decisiones. El curso es fundamental como base para todos los cursos que involucran temas de Gestión en la Carrera como son Gestión en negocios de moda, Fashions Supply Chain Management, Estrategias comerciales y de negociación en la moda ...
14
informe técnico
Descripción: En el curso de Proyecto I se realiza un acompañamiento continuo al estudiante, a través de espacios de crítica y asesorías personalizadas, para el desarrollo de una investigación académico visual, y de mercado, que se plasma en una propuesta de moodboards de colección de moda. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de brindar al futuro profesional de la moda las principales herramientas para desarrollar una investigación, con componentes visual, académico y de análisis del mercado, en el marco de la ética profesional. Finalmente tiene como requisito los cursos de Técnicas de investigación, Pensamiento Innovador y Laboratorio de indumentaria VI.
15
informe técnico
Descripción: El curso Proyecto final 2, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. En él, se busca concluir el trabajo individual iniciado en el curso de Proyecto final 1. Está planteado para que el estudiante pueda aplicar las diversas técnicas y conocimientos de diseño, producción y gestión en moda adquiridos durante su formación, acompañado por un asesoramiento individual y continuo. Propósito: El curso Proyecto final 2 busca reforzar las habilidades y aprendizajes que permitan al estudiante abrir oportunidades de negocio mediante el diseño y confección de productos creativos enfocados en un mercado específico. En ese sentido, contribuye con el desarrollo de las competencias generales de Manejo de Información, Pensamiento Crítico, Comunicación Escrita, Comunicación Oral, Razonamiento Cuantitativo y Pensamiento Innovador en el ...
16
informe técnico
Descripción: El curso Proyecto final 2, de carácter teórico-práctico, está dirigido a los estudiantes del décimo ciclo. En él, se busca concluir el trabajo individual iniciado en el curso de Proyecto final 1. Está planteado para que el estudiante pueda aplicar las diversas técnicas y conocimientos de diseño y gestión en moda adquiridos durante su formación, acompañado por un asesoramiento individual y continuo de manera virtual, tanto en la investigación académica como en el desarrollo de su proceso creativo de diseño y de su respectivo business plan. Propósito: El curso Proyecto final 2 tiene como propósito reforzar las habilidades y aprendizajes que permitan al estudiante abrir una oportunidad de negocio a través del diseño y confección de productos creativos enfocados en un mercado específico. En ese sentido, contribuye con el desarrollo de las competencias gener...
17
informe técnico
Descripción: En el curso de Proyecto I se realiza un acompañamiento continuo al estudiante, a través de espacios de crítica y asesorías personalizadas, para el desarrollo de una investigación académico visual, y de mercado, que se plasma en una propuesta de diseños de colección de moda. Propósito: El curso ha sido diseñado con el propósito de brindar al futuro profesional de la moda las principales herramientas para desarrollar una investigación, con componentes visual, académico y de análisis del mercado, en el marco de la ética profesional. Finalmente tiene como requisito los cursos de Técnicas de investigación, Pensamiento Innovador y Laboratorio de indumentaria VI.