1
artículo
Publicado 2017
Enlace

OBJETIVO. Recolectar y analizar información referente a la seroprevalencia del VHC en una población de 722 pacientes que acudió al Laboratorio Regional de Referencia Virológico (Maracaibo, Venezuela) durante los años 2000-2003. MATERIAL Y MÉTODOS. Se utilizó el análisis inmunoenzimático Innotest HCV Ab IV de Innogenetics para evaluar la presencia de anticuerpos tipo IgG contra el Virus de Hepatitis C en los sueros de los pacientes estudiados. Los resultados obtenidos de seroprevalencia y otras variables epidemiológicas se organizaron y analizaron utilizando el software SPSS® 10.0 (Chicago, USA) y Origin Pro® 7.5 (Northampton, USA). RESULTADOS. Se encontró una seroprevalencia de 2,63% (19/722), la cual es superior a la reportada en Venezuela para la población general (0,9%) y otros grupos. La infección fue más frecuente en hombres que en mujeres. Los síntomas más comunes...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

OBJETIVO. Determinar la antigüedad de la infección por VHC utilizando la técnica de cuantificación de la avidez de las IgG, en los sueros provenientes de pacientes seropositivos para el virus que acudieron al Laboratorio Regional de Referencia Virológica (Maracaibo, Venezuela) durante los años 2000-2003. MATERIAL Y MÉTODOS. Se utilizó una modificación del kit de ELISA Ortho® HCV 3.0 sugerida por León y col en 1997, que consistió en realizar dos ensayos paralelos por muestra, introduciendo un lavado de 5 minutos tras la reacción antígeno-anticuerpo e incorporando urea a la solución de lavado en uno de los duplicados a concentración 6 M. RESULTADOS. De los 19 pacientes infectados por el VHC que se detectaron, el indice de avidez promedio (AI) de las muestras fue de 55 ± 23,8%. Tres de ellos (15,79%) fueron diagnosticados en la fase aguda, mientras que siete (36,84%) en un ...