Determinación del Estadio de la Infección por el Virus de Hepatitis C (VHC) utilizando la Técnica de Cuantifi cación de la Avidez de las IgG

Descripción del Articulo

OBJETIVO. Determinar la antigüedad de la infección por VHC utilizando la técnica de cuantificación de la avidez de las IgG, en los sueros provenientes de pacientes seropositivos para el virus que acudieron al Laboratorio Regional de Referencia Virológica (Maracaibo, Venezuela) durante los años 2000-...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Cuadra-Sánchez, César Alfredo, Porto-Espinoza, Leticia Denys, Callejas-Monsalve, Diana Estela, Moronta-Piñango, Reyna María, Coromoto Mindiola-Morles, Raimy, Atencio-Tello, Ricardo José
Formato: artículo
Fecha de Publicación:2017
Institución:Sociedad de Gastroenterología del Perú
Repositorio:Revista de Gastroenterología del Perú
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:ojs.revistagastroperu.com:article/578
Enlace del recurso:http://www.revistagastroperu.com/index.php/rgp/article/view/578
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cuantificación de la avidez de las IgG
Infección por VHC
antigüedad de la infección por el VHC
Descripción
Sumario:OBJETIVO. Determinar la antigüedad de la infección por VHC utilizando la técnica de cuantificación de la avidez de las IgG, en los sueros provenientes de pacientes seropositivos para el virus que acudieron al Laboratorio Regional de Referencia Virológica (Maracaibo, Venezuela) durante los años 2000-2003. MATERIAL Y MÉTODOS. Se utilizó una modificación del kit de ELISA Ortho® HCV 3.0 sugerida por León y col en 1997, que consistió en realizar dos ensayos paralelos por muestra, introduciendo un lavado de 5 minutos tras la reacción antígeno-anticuerpo e incorporando urea a la solución de lavado en uno de los duplicados a concentración 6 M. RESULTADOS. De los 19 pacientes infectados por el VHC que se detectaron, el indice de avidez promedio (AI) de las muestras fue de 55 ± 23,8%. Tres de ellos (15,79%) fueron diagnosticados en la fase aguda, mientras que siete (36,84%) en un estadío pasado o crónico y nueve (47,36%) fueron encontrados en la fase crónica. La proporción de casos nuevos estimada fue de 1/5, es decir que por cada cinco casos seropositivos para el VHC, sólo uno de ellos fue muestreado durante la primoinfección. CONCLUSIÓN. Los datos reportados actualizan la información epidemiológica disponible sobre el VHC en la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).