1    
    
                 tesis de grado
            
         
                  En la adolescencia, el autoconcepto presenta una tendencia a disminuir debido a las autoexigencias y las del entorno, generando ansiedad por tener que cumplirlas. Se entiende por ansiedad como una preocupación excesiva ante eventos que son percibidos como poco controlables por la persona. El autoconcepto es un factor protector contra la ansiedad y se describe como un proceso interno que integra el conocimiento que cada individuo tiene sobre sí mismo. El objetivo de este trabajo es realizar una revisión aplicada sobre investigaciones científicas con la finalidad de analizar la relación existente entre el autoconcepto y la ansiedad en adolescentes. Esta revisión fue realizada siguiendo las indicaciones de la guía PRISMA (Urrútia & Bonfill, 2010). Las bases de datos electrónicas consultadas fueron Scielo-Scientific Electronic Library Online, ALICIA, Dialnet y Scopus. Para el análi...               
            
  
  
                           Enlace