Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Portal Quicaña, Edwin', tiempo de consulta: 0.02s Limitar resultados
1
tesis de grado
En bosquetes naturales de tara y plantaciones cultivadas en las provincias de Huamanga y Huanta se efectuó el estudio de las características morfológicas de hojas, inflorescencias, frutos y semillas, el recuento de cromosomas y el contenido de taninos en seis variedades de tara conocidas como almidón común, almidón gigante, roja ayacuchana, precoz, verde esmeralda y morocho, las muestras estuvieron constituidas por 50 hojas, 5 inflorescencias, 50 vainas maduras y 50 semillas maduras de cada variedad, de las que se registraron 31 caracteres. La caracterización morfológica se evaluó mediante análisis por agrupamiento, análisis cluster y el método de componentes principales (programa NTSYSpc). El contaje cromosómico se realizó por el método del aplastado en orceína acética al 2% y la determinación del contenido de taninos en vaina fue por el método cuantitativo (Aoac Offi...
2
tesis doctoral
Determina la influencia de la capa freática sobre la vegetación y la capacidad de carga animal en los humedales altoandinos. Se instaló una red de 31 piezómetros en el bofedal Minas Corral, Vinchos, Huamanga, Ayacucho en un área de 42.55 ha. Cada piezómetro midió la profundidad del agua subterránea, el pH y la conductividad eléctrica durante el año 2015. Además, no solo se determinó la composición y la abundancia de vegetación, sino que también se evaluaron las características físicas del suelo en cinco fosas en el bofedal correspondiente a cada piezómetro. Los resultados mostraron la existencia de una alta heterogeneidad en la riqueza de especies y la abundancia de plantas, diferenciándose tres tipos de vegetación en el bofedal Minas Corral; es decir, la vegetación hidromórfica, la vegetación mésica y la vegetación limítrofe, que están directamente relacionada...
3
artículo
The study area included the Minas Corral wetland; Ayacucho, where the relationship between precipitation, groundwater monitoring, and the identification of vegetation cover variation was determined through NDVI (standardized vegetation index), with the use of remote sensors such as satellites, which facilitate the collection of information in a period of time. The precipitation data were obtained from the Apacheta meteorological station, located at 4 150 masl, in the district of Paras, Cangallo province of the Ayacucho region, where the information was validated in monthly periods. To obtain the information on groundwater, 31 samples were taken at observation points (piezometers), randomly and for the visualization of the monthly variation of vegetation cover images of the Landsat 8 satellite were used. The relationship between the defined parameters was analyzed, from the spatial point ...