Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Portal, Roberto', tiempo de consulta: 0.46s Limitar resultados
1
tesis de maestría
El objetivo central de la presente investigación fue determinar las diferencias existentes entre los estudiantes de la Carrera de Educación Primaria de dos universidades: estatal y privada, que en el presente caso son la Universidad Nacional Mayor de San Marcos y la Universidad de Ciencias y Humanidades. Se trata de una investigación de enfoque cuantitativo, de tipo no experimental y de diseño descriptivo comparativo. La muestra estuvo compuesta por 509 estudiantes, a quienes se les aplicó el Cuestionario Modificado de Motivación MOEDU de Javier Angulo Ramos. Los resultados que se obtuvieron en los análisis estadísticos, indican que existen diferencias significativas (U = 27971,00), apreciándose que los estudiantes de la universidad privada alcanzan puntajes más elevados que los estudiantes de la universidad pública. Por otro lado, se encontró también, la existencia de difer...
2
tesis de maestría
La presente investigación tuvo el objetivo de analizar críticamente los estudios sobre el impacto de la modalidad de tutoría universitaria para favorecer la adaptación universitaria en estudiantes universitarios de pregrado. Para ello se realizó una revisión crítica de la literatura, considerando 33 artículos sobre la tutoría y la adaptación universitarias, los cuales provienen de la búsqueda realizada en las bases de datos Scopus y Google Scholar. Los resultados establecen que la tutoría es un componente crucial para la adaptación universitaria e incide además en el rendimiento académico, el bienestar personal y social. En el caso del impacto de la tutoría individual a la adaptación universitaria está relacionada con el compromiso, la capacitación y la relación que establece el tutor con el estudiante. En relación con el impacto de la tutoría grupal la revisión cr...
3
artículo
La evitación experiencial (EE) —o (in)flexibilidad psicológica— es un concepto central en las terapias contextuales y ha sido propuesta como una dimensión transdiagnóstica de la psicopatología. En el presente estudio, se buscó probar si la EE y otras estrategias de afrontamiento predicen independientemente la ansiedad-estado y la ansiedad-rasgo. Se aplicó un conjunto de medidas (el AAQ-II, una versión modificada del COPE breve, y el IDARE) a 284 estudiantes de pregrado de una universidad pública de Lima. De acuerdo con los resultados, la ansiedad (estado y rasgo) mostró correlaciones significativas con la EE, la baja actitud de solución de problemas, la autoculpa y el uso de sustancias. Sin embargo, al someter estas variables a análisis de regresión múltiple, solo la EE, la baja actitud de solución de problemas y la autoculpa resultaron predictores significativos de la...