1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
La presente investigación titulada “Adicción a las redes sociales y violencia escolar en estudiantes adolescentes del distrito El Porvenir”, tuvo como finalidad establecer la relación existente entre la adicción a las redes sociales y la violencia escolar. La muestra estuvo conformada por 377 estudiantes de entre las edades de 12 a 17 años de la Institución Educativa José Carlos Mariátegui, a quienes se les aplico el cuestionario de Adicción a las redes sociales y el Cuestionario para evaluar la Violencia escolar. El tipo de estudio es descriptivo correlacional, donde nos muestra la relación entre Adicción a las Redes Sociales y Violencia Escolar, donde existe una relación positiva (.305) con un (p<0.204) logrando un tamaño de efecto mínimo entre las variables, esto queriendo decir que mayores niveles de adicción a las redes sociales, mayores serán los niveles de viol...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Este estudio tuvo como objetivo determinar en qué medida el perfeccionismo infantil influye en la ansiedad en estudiantes de primaria, contribuyendo al ODS Educación de calidad ya que al destacar la importancia de comprender cómo el perfeccionismo infantil se relaciona con la ansiedad, este análisis permite tener un alcance significativo para mejorar los niveles de perfección y, por ende, disminuir la sintomatología de la ansiedad. Fue un estudio descriptivo, correlacional causal con un enfoque cuantitativo, donde contó con una muestra de 44 estudiantes de IV y V ciclo de primaria, a quienes se les aplicó dos cuestionarios EPI (perfeccionismo infantil) y CAS (ansiedad infantil), como resultados se evidencian un valor R2= 0,683 que demuestra que el 68.3% de la variabilidad de la ansiedad es explicada por la relación ordinal del perfeccionismo infantil. Se concluye que existe una ...