1
tesis de grado
Publicado 2017
Enlace

Introducción: La Diabetes Mellitus II es una enfermedad crónica y compleja caracterizada por la pérdida progresiva de la secreción y resistencia a la insulina. En cuanto a su tratamiento, la insulina es un fármaco por excelencia, preserva la función de las células beta del páncreas a diferencia de los otros fármacos, sin embargo, en nuestro medio, no es tan bien aceptada, ya sea por falta de conocimiento o la percepción del paciente al usarla. Objetivo: Identificar las barreras para la insulinización precoz en pacientes diabéticos tipo 2 atendidos en el módulo de diabetes del Hospital Hipólito Unanue y Centros de Salud de Tacna. Agosto - Noviembre 2016. Diseño y metodología: descriptivo, observacional, transversal, analítico y prospectivo. La muestra fue de 186 pacientes diabéticos, 97 del Módulo de diabetes del Hospital Hipólito Unanue de Tacna, y 89 de los Centros d...
2
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Modalidad de obtención de segunda especialidad sin designación de jurado según Oficio N.° 009-2025–OGYT-FMH/USMP
3
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace

Objetivo: Identificar los factores asociados al desarrollo de insuficiencia renal aguda en pacientes con cirrosis hepática hospitalizados en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante 2023. Metodología: Diseño de casos y controles. Se incluyeron 129 pacientes, 43 casos con insuficiencia renal y 86 controles sin esta complicación. Se analizaron factores como infecciones, ascitis y hemorragia gastrointestinal. Resultados: Las infecciones y la ascitis fueron significativamente asociadas con el desarrollo de insuficiencia renal aguda, mientras que la hemorragia gastrointestinal no mostró una asociación significativa. Se observó una mayor mortalidad en los pacientes con insuficiencia renal aguda. Conclusión: El control de las infecciones y ascitis en pacientes cirróticos puede prevenir el desarrollo de insuficiencia renal y mejorar el pronóstico clínico. Recomendación...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace

The case of a 65-year-old male with chronic diarrhea, periorbital ecchymosis, and hemolacria is described. Laboratory studies, biopsy, and immunohistochemical analysis were performed to confirm the diagnosis. The dependent variable was the confirmed diagnosis of AL amyloidosis, while the independent variables included clinical symptoms and diagnostic test results. Descriptive techniques were used to analyze the clinical and laboratory data. The patient presented with chronic diarrhea unresponsive to conventional treatment, periorbital ecchymosis, and hemolacria. Diagnostic studies revealed amyloid deposits in the tissues. Immunohistochemical analysis confirmed systemic light chain AL amyloidosis. Specific treatment was initiated, partially improving the symptoms and stabilizing the patient's condition. Systemic AL amyloidosis requires a high index of clinical suspicion for timely diagnos...