1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace

Objetivo: Determinar los factores asociados a hábitos de vida no saludables en adolescentes del quinto grado de secundaria del Colegio Nacional Gómez Arias Dávila de Tingo María enero a junio del 2014. Materiales y métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, observacional descriptivo, de corte transversal. Se utilizó como instrumento un cuestionario y el instrumento Smilkstein para determinar la funcionalidad familiar. La población lo conformaron 200 estudiantes del quinto de secundaria. Se utilizó la estadística descriptiva. Resultados: El 22,4% refirió vivir solo con papá o mamá. El 2,0% mencionó vivir solo en época de estudio en cuarto alquilado. El 27,0% refirió comer entre 5 a más veces al día. El 14,5% menciono no realizar actividad física. El 34,9% inicio sus relaciones sexuales a temprana edad. El 9,2% refiere no usar ningún método anticonceptivo. El 6,6% menci...