1
tesis de maestría
Publicado 2025
Enlace
Enlace
La actual investigación tiene como objetivo identificar la relación entre el aprendizaje colaborativo y la resolución de problemas de cantidad en una Institución Educativa en Huamachuco 2025. Este estudio se desarrolló con enfoque cuantitativo, de tipo correlacional, utilizando un diseño no experimental, de corte transversal. El tamaño muestral estuvo compuesto por 92 estudiantes de sexto grado de primaria. Se emplearon instrumentos para recolectar información acerca las variables de aprendizaje colaborativo y la competencia mencionada. Para verificar las hipótesis, se usó la prueba no paramétrica de correlación de Spearman. Los resultados demostraron una relación significativa entre el aprendizaje colaborativo y resolución de problemas de cantidad. Se concluyó que existe una moderada relación positiva, con un valor de correlación de Spearman Rho = 0,638 y niveles de sig...
2
tesis de grado
Publicado 2025
Enlace
Enlace
En consideración con la presente indagación, su finalidad se basó en determinar la relación entre el software Geogebra y la competencia resuelve problemas de forma, movimiento y localización en estudiantes de secundaria de una institución educativa, San Martín 2025 por intermedio de una perspectiva metodológica de tipología básica, cuantificable, enfocado en establecer correlación, no experimental como diseño y transeccional por corte; además de un grupo muestral de 107 educandos de grado secundario y para la compilación de la data se emplearon listas de cotejo aplicadas tanto al uso del software como al desempeño en la competencia matemática. El resultado principal evidenció correlaciones directamente proporcionales con una alta significancia entre los sustentos investigativos a través del coeficiente correlativo de Spearman de .899 y un p-valor por debajo de .05 (p = ...