1
artículo
Publicado 2007
Enlace
Enlace
Severa! doctrines and ethical theories trying to understand human action make the historyof Ethics. To classify them will allow us to offer a clear understanding of a myriadof filosophical schools and tendencies trying to help us in solving ethic problems. Thisclassification confronts contending theories thus leading the readers to a better evaluationof their arguments.
2
3
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
La bioética es una nueva disciplina que tiene tres décadas de vida y nos hatraído nuevos retos tanto para las ciencias como para la filosofía. Teniendocomo objetivo central articular ellengu<~e científico con el discurso ético,pretende asumir todos los problemas en los que la vida es puesta en juego.El artículo presenta esta disciplina, lo que es y los problemas que plantea.La filosofía, especialmente la ética, tienen una vasta gama de temas en loscuales puede colaborar con sus nuevas y tradicionales perspectivas.
4
artículo
Publicado 2004
Enlace
Enlace
This article deals with Peter Singer's argument about a distinction hernakes between human beings as rnernbers of human species, and personsas rational subjects. Only the latter would ha ve rights, including the rightto life, an issue which rises bio-ethical questions and has no fewdetractors.
5
6
artículo
The paper presents the main lines of political and ethical thought of John Locke, one of the most influential philosophers on modern thought. Since it is felt the double standards with which Locke build your political theory, claiming universal rights to justify slavery then, just war, domination, accumulation of wealth on the part of bourgeois society. Made that mark the modern political thought and practice.
7
artículo
The article is a reflection about the possibilities of the ethics thought from the analogical hermeneutics, with critical sense. For this, we review the assumptions of analogical hermeneutics proposed by Mauricio Beuchot. From there we study the components of one theory of virtues, such as prudence. Then we discuss three classic topics: human nature, perfection and the distinction between public and private virtues. Finally, we think the virtues from the process of globalization.
8
artículo
Publicado 2022
Enlace
Enlace
From the beginning of Buddhism, the figure of the bodhisattva appears, which, besides of being considered a stage prior to Buddhahood, became an ideal of realization open to anyone who wants to follow it. The bodhisattva is a complex ideal, since it encompasses different dimensions of human existence, such as the spiritual, intellectual, moral, psychological and religious. In this paper we want to present the value of this ideal, especially its ethical meaning, which has combined both theory and practice in those who have inspired their lives. We begin by looking at the etymology, the meanings in Theravada and Mahayana Buddhism, ending with the presentation of this ideal reviewing four contemporary Buddhist teachers. The relevance of this study is that this Buddhist ideal has brought to the Western mind a way of life full of meaning and because it can also be extended to the social commi...
9
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
The article analyzes the teleological sense of the business ethics dress as an institution which moral sense meets in the relation the stakeholders. This interrelational vision allows to understand the relation that exists between the business ethics and the civic ethics, besides the moral importance of the corporate social responsibility, overcoming this way the simple one - though necessary - deontological vision of the business ethics.
10
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Antes de iniciar el tema, quisiera plantearme la siguiente pregunta: len qué contexto hablamos de ética profesional?, lcuál es la importancia de este tema en nuestro contexto nacional? Sabemos que la corrupción social se ha agudizado desde los años 90, en la cual han participado profesionales de distintas carreras como de diversas universidades y estratos sociales. El espacio político terminó corrompiendo la actividad profesional. Ante tal evento, la actividad profesional debe recobrar su sentido a partir de la afirmación de su propio espacio, que es el espacio público. Desde ahí puede ayudar a recobrar el sentido de la moral social tan venida a menos. No es, pues, este tema uno entre otros, sino uno que afecta al entramado social. Entender el papel de la ética en las profesiones requiere entender las profesiones, su devenir y naturaleza. Desde ahí podremos comprender que hab...
11
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El artículo analiza las ideas de Marcuse sobre la justificación del uso de la violencia en las revoluciones sociales. Se revisan los conceptos de revolución, violencia, libertad, dictadura educativa, usados por Marcuse. Desde el punto de vista ético y filosófico vemos ciertas arbitrariedades en el razonamiento de Marcuse, que no justifican el uso de la violencia política.
12
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El artículo explora la relación entre páthos y êthos y cómo ha sido su devenir en el tiempo. Y afirma que la separación entre ambos produce crisis en las personas y los grupos humanos. Por lo que su articulación pasa por fundamentar dicha relación en la vida atenta. Así, recuperar los nexos entre razón y vida, requiere de la percepción atenta de la realidad.
13
artículo
Publicado 2019
Enlace
Enlace
La deliberación como procedimiento ético y político para la toma de decisiones, es puesta en cuestión por la irrupción de la fortuna. ¿Debemos solo confiar en la deliberación? ¿Qué hacer ante la aparición de la fortuna? He aquí algunas reflexiones al respecto.
14
artículo
Publicado 2012
Enlace
Enlace
El artículo analiza las ideas de Marcuse sobre la justificación del uso de la violencia en las revoluciones sociales. Se revisan los conceptos de revolución, violencia, libertad, dictadura educativa, usados por Marcuse. Desde el punto de vista ético y filosófico vemos ciertas arbitrariedades en el razonamiento de Marcuse, que no justifican el uso de la violencia política.
15
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
El artículo explora la relación entre páthos y êthos y cómo ha sido su devenir en el tiempo. Y afirma que la separación entre ambos produce crisis en las personas y los grupos humanos. Por lo que su articulación pasa por fundamentar dicha relación en la vida atenta. Así, recuperar los nexos entre razón y vida, requiere de la percepción atenta de la realidad.
16
artículo
Publicado 2013
Enlace
Enlace
La deliberación como procedimiento ético y político para la toma de decisiones, es puesta en cuestión por la irrupción de la fortuna. ¿Debemos solo confiar en la deliberación? ¿Qué hacer ante la aparición de la fortuna? He aquí algunas reflexiones al respecto.
17
artículo
Publicado 2003
Enlace
Enlace
Antes de iniciar el tema, quisiera plantearme la siguiente pregunta: len qué contexto hablamos de ética profesional?, lcuál es la importancia de este tema en nuestro contexto nacional? Sabemos que la corrupción social se ha agudizado desde los años 90, en la cual han participado profesionales de distintas carreras como de diversas universidades y estratos sociales. El espacio político terminó corrompiendo la actividad profesional. Ante tal evento, la actividad profesional debe recobrar su sentido a partir de la afirmación de su propio espacio, que es el espacio público. Desde ahí puede ayudar a recobrar el sentido de la moral social tan venida a menos. No es, pues, este tema uno entre otros, sino uno que afecta al entramado social. Entender el papel de la ética en las profesiones requiere entender las profesiones, su devenir y naturaleza. Desde ahí podremos comprender que hab...
18
artículo
Publicado 2009
Enlace
Enlace
El artículo analiza el sentido teleológico de la ética empresarial, vista como una institución cuyo sentido moral se encuentra en la relación con los stakeholders. Esta visión interrelacional permite entender el vínculo que existe entre la ética empresarial y la ética cívica, además de la importancia moral de la responsabilidad social empresarial, superando así la simple –aunque necesaria– visión deontológica de la ética empresarial.
19
artículo
Publicado 1999
Enlace
Enlace
Unamuno religioso es la faceta central de todo su ser y toda su actividad. Sin embargo, aún el alma religiosa del filósofo vasco presenta múltiples facetas: asumir la religión como agonía, comprensión peculiar del cristianismo, rechazo de las pruebas racionales de Dios, su anhelo de eternidad, su voluntad de creer a pesar de la eterna duda, la lucha entre razón y fe, para al final llegar al momento místico de la plenitud de plenitudes. El artículo presenta esas facetas de este gran pensador español.
20
artículo
Publicado 2001
Enlace
Enlace
La hermenéutica (del griego hermeneutike, interpretación) ha llegando aconstituirse en una de las corrientes filosóficas contemporáneas más importantes.Vattimo se refiere a ella como la nueva koiné, "movimiento filosóficode límites inciertos". Aunque esta filosofía tiene antecedentes diversosy lejanos, ha sido Martín Heidegger quien le ha dado la orientación contemporánea.Gadamer, con su obra Verdad y Método ( 1960), se dice que ha"urbanizado" a Heidegger y ha dado formalmente comienzo a la "rilosofíahermenéutica".El filósofo italiano, Gianni Vattimo( 1936), uno de los continuadores deesta corriente, ha relacionado la hermenéutica -además de Heidegger- conNietzsche, constituyéndola en una hermenéutica nihilista, en la filosofía dela posmodernidad. Vattimo es hoy uno de los filósofos europeos más prestigiados,por su intento hermenéutico de superación de la metafí...