1
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La Ley N.° 30838 incorpora al Código Penal del Perú la agravante por estado de ebriedad del autor para el delito de violación sexual (artículo 170.13); sin embargo, de la lectura de los antecedentes de la ley, la doctrina y la jurisprudencia nacional no se aprecian fundamentos para insertarla como tal. Este artículo se justifica porque resulta necesario analizar la legislación comparada (Códigos Penales de Latinoamérica) y recoger criterios de tratamiento de la agravante materia de estudio, para responder a la siguiente interrogante: ¿De qué manera los Códigos Penales de Latinoamérica contribuyen a la comprensión de la agravante del inciso 13 del artículo 170 del Código Penal peruano? El objetivo del presente artículo es identificar el tratamiento que otros países le dan al delito de violación sexual, mediante la lectura de sus tipos penales, a fin de comprender a la a...
2
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El artículo presenta la posición de autores nacionales e internacionales, así como de la jurisprudencia y la legislación comparada respecto a la positivización de la figura del actio libera in causa en el Código Penal peruano, ello a propósito de la incorporación de la agravante por estado de ebriedad del autor en el delito de violación sexual (inciso 13 del artículo 170 del Código Penal peruano) el cual es interpretado por los autores nacionales dentro de los alcances teóricos de la figura del actio libera in causa, por lo que, este trabajo tiene como objetivo recopilar la información doctrinaria, jurisprudencial, académica y legal nacional e internacional para responder a la siguiente interrogante: ¿resulta aplicable y necesaria la positivización del actio libera in causa en el sistema penal peruano?
3
tesis de grado
Publicado 2020
Enlace
Enlace
La presente investigación surgió en base al siguiente problema: ¿existe una debida motivación del arraigo en el país del imputado para determinar la prisión preventiva en las resoluciones emitidas por la Sala de Apelaciones de Chanchamayo en los años 2016 y 2017?; siendo el objetivo: determinar la existencia de la misma en base a las resoluciones emitidas por la Sala de Apelaciones de Chanchamayo en los años 2016 y 2017. De esta manera, como hipótesis de la investigación consideramos que no existe una debida motivación del arraigo en el país del imputado para determinar la prisión preventiva en las resoluciones emitidas por la Sala Penal de Apelaciones de Chanchamayo durante los años 2016-2017. Por otro lado, el diseño de investigación fue descriptivo-explicativo, el método general utilizado ha sido el inductivo-deductivo, análisis-síntesis y descriptivo, los métodos ...
4
artículo
Publicado 2023
Enlace
Enlace
La Ley N.° 30838 incorpora al Código Penal del Perú la agravante por estado de ebriedad del autor para el delito de violación sexual (artículo 170.13); sin embargo, de la lectura de los antecedentes de la ley, la doctrina y la jurisprudencia nacional no se aprecian fundamentos para insertarla como tal. Este artículo se justifica porque resulta necesario analizar la legislación comparada (Códigos Penales de Latinoamérica) y recoger criterios de tratamiento de la agravante materia de estudio, para responder a la siguiente interrogante: ¿De qué manera los Códigos Penales de Latinoamérica contribuyen a la comprensión de la agravante del inciso 13 del artículo 170 del Código Penal peruano? El objetivo del presente artículo es identificar el tratamiento que otros países le dan al delito de violación sexual, mediante la lectura de sus tipos penales, a fin de comprender a la a...
5
artículo
Publicado 2025
Enlace
Enlace
El artículo presenta la posición de autores nacionales e internacionales, así como de la jurisprudencia y la legislación comparada respecto a la positivización de la figura del actio libera in causa en el Código Penal peruano, ello a propósito de la incorporación de la agravante por estado de ebriedad del autor en el delito de violación sexual (inciso 13 del artículo 170 del Código Penal peruano) el cual es interpretado por los autores nacionales dentro de los alcances teóricos de la figura del actio libera in causa, por lo que, este trabajo tiene como objetivo recopilar la información doctrinaria, jurisprudencial, académica y legal nacional e internacional para responder a la siguiente interrogante: ¿resulta aplicable y necesaria la positivización del actio libera in causa en el sistema penal peruano?