1
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Las redes sociales en la actualidad sufren grandes cambios y transformaciones de manera constante, donde las agencias de viajes tienen dificultades en la utilización de las principales estructuras sociales y la manera de promocionar su empresa, para mejorar el posicionamiento. Por ello, el presente trabajo de investigación tiene la finalidad de determinar como el uso de las redes sociales influye en el posicionamiento de las agencias de viajes minoristas del distrito del Cusco. El aporte del trabajo de investigación es demostrar que la utilización adecuada de las redes sociales permitirá generar un mejor posicionamiento. La metodología empleada para el presente trabajo de investigación, es el enfoque CUANTITATIVO y nivel de investigación DESCRIPTIVO, porque caracteriza el uso de las plataformas de comunicación y EXPLICATIVO, porque su interés se centra en explicar por qué ocur...
2
tesis doctoral
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La tesis doctoral, Neuromarketing, TIC´s y su efecto en el posicionamiento de las agencias de viajes turísticos mayoristas en el distrito de Cusco, 2018, busca determinar cómo el neuromarketing y las TIC´s afectan el grado de posicionamiento de las agencias de viajes turísticos mayoristas en el distrito de Cusco, 2018. El propósito principal de la tesis es conocer el impacto del neuromarketing y TIC´s en el grado de posicionamiento de las empresas de viajes turísticos mayoristas en el distrito de Cusco, 2018. Como resultado, se planteó la siguiente teoría general: El neuromarketing y las TIC´s de viajes turísticos al por mayor en el distrito de Cusco, 2018. De la presente investigación se obtuvieron los siguientes hallazgos: Cuando se usó Rho de Spearman, se determinó que los valores obtenidos fueron 0,551; 0,646, y 0,651, lo que demuestra científicamente que mientras el ...
3
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La siguiente investigación se basó en determinar un vínculo entre el Fondo de adelanto social y las brechas sociales en la provincia de Espinar, en el periodo 2019 a 2022, se aplicó como metodología un enfoque mixto, es decir, fue cualitativo y cuantitativo, también fue de tipo aplicada, con un nivel descriptivo correlacional, como también fue de diseño no experimental. Para poder obtener información necesaria se tomó en cuenta a los pobladores de la provincia de Espinar y la muestra se compuso de 100 personas que habitan en el lugar ya mencionado, a estos se les aplicó un cuestionario con preguntas relacionadas a las dos variables. Los hallazgos más relevantes señalaron que un 59 % de los participantes señalaron que el FAS no es aplicado en Espinar, por otro lado, el 66 % manifestó que se halla una brecha social alta con base en la salud, así mismo, un 57 % de los encues...
4
artículo
Publicado 2024
Enlace
Enlace
La siguiente investigación se basó en determinar un vínculo entre el Fondo de adelanto social y las brechas sociales en la provincia de Espinar, en el periodo 2019 a 2022, se aplicó como metodología un enfoque mixto, es decir, fue cualitativo y cuantitativo, también fue de tipo aplicada, con un nivel descriptivo correlacional, como también fue de diseño no experimental. Para poder obtener información necesaria se tomó en cuenta a los pobladores de la provincia de Espinar y la muestra se compuso de 100 personas que habitan en el lugar ya mencionado, a estos se les aplicó un cuestionario con preguntas relacionadas a las dos variables. Los hallazgos más relevantes señalaron que un 59 % de los participantes señalaron que el FAS no es aplicado en Espinar, por otro lado, el 66 % manifestó que se halla una brecha social alta con base en la salud, así mismo, un 57 % de los encues...