1
artículo
El estudio tuvo como objetivo describir la tenencia de animales de compañía y los conocimientos de zoonosis entre pobladores en el distrito de Bambamarca – Cajamarca, Perú, en 2022. Se realizaron 394 encuestas, siendo 30.5% en la zona urbana (Bambamarca ciudad) y 69.5% en la zona rural (Llaucán, San Juan de Lacamaca, Chala y El Tuco). De los encuestados, 54.8% fueron mujeres, 20.8% contaban con secundaria completa y la edad promedio fue de 39.9 años. El 58.4 y 35.5% de entrevistados aseguraron poseer perros y gatos, respectivamente. La relación persona: perro fue 4:1 y persona: gato de 6.7: 1. El 45.2% de poseedores de canes lo criaban como mascota y el 45% de poseedores de gatos los criaban como controladores de plaga de roedores. El 67.9% de los perros fueron machos y 50.5% de los gatos fueron hembras. La tasa de animales esterilizados fue menor al 4% en ambas especies. En caso...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El objetivo del estudio fue describir los conocimientos y prácticas relacionadas a la tenencia de animales de compañía en personas mayores de 18 años del distrito de Bambamarca – Cajamarca, año 2022. Para ello se encuestó a 394 personas de distintos centros poblados siendo estos de Llaucan (28.2%), San Juan de Lacamaca (20.6%), Chala (16.2%), El Tuco (4.6%) y Bambamarca ciudad (30.5%). Predominó encuestados de sexo femenino (54.8%), grado de instrucción secundaria completa (20.8%) y edad promedio de 39.9 años. El 58.4% de ellos poseían perros y el 35.5% gatos. La relación persona animal fue de 4:1 en perros y 6.7: 1 en gatos. La utilidad principal fue de mascota 45.2% y controlador de plagas de roedores 45%, para perros y gatos respectivamente. En los perros predominaron los machos (67.9%) y en gatos las hembras (50.5%). En ambos casos, menos del 4% estaban esterilizados. El...