1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace

El siguiente estudio surge incitado ante la imprescindible necesidad de entender y percibir la ciudad, frente a problemas actuales tales como: deficiencia de utilidad espacial en las zonas públicas, congestión de los sistemas urbanos y expansión urbana, así también como la desfragmentación que han sufrido a lo largo del tiempo, dejando a las regiones periféricas desarticuladas, precisando como ODS 11: "Lograr que las ciudades y los asentamientos humanos sean inclusivos, seguros, resilientes y sostenibles", por lo que la meta principal que posee el proyecto es, determinar los lineamientos de acupuntura urbana para la vertebración del espacio público entre las avenidas Nº2 y Condorcanqui, La Esperanza 2024. En la metodología de enfoque cualitativo (fenomenológico y hermenéutico), se emplearon instrumentos como registro de observación en fichas, análisis documental, así tamb...