1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2021                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La investigación persiguió como objetivo determinar la relación entre la procrastinación académica y las expectativas hacia el futuro en estudiantes de una universidad pública de Trujillo, la muestra fue 459 universitarios de 16 a 40 años, asimismo, el estudio se desarrolló bajo un diseño no experimental, descriptivo correlacional y de corte trasversal, como instrumentos se utilizó la Escala de procrastinación académica (EPA) creado en el Perú por Domínguez, Villegas y Centeno en el 2014, y la Escala de expectativas de futuro (EFFA) creado en España por Sánchez-Sandoval y Verdugo en el 2016, y adaptado al Perú por Correa en el 2018. Los resultados demostraron que los adolescentes que procrastinarían presentan una correlación negativa con el desarrollo de las expectativas hacia el futuro, además la conducta la autorregulación académica reporta relaciones positivas co...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2018                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La investigación tiene por objetivo “Evaluar la viabilidad financiera y comercial de una empresa especializada en el servicio y comercialización de huevos empacados, producidos por productoras PYMES”. El estudio se basó en una investigación de tipo mixto y su objetivo principal es analizar las características de la oferta y el comportamiento de las decisoras de compra del hogar en la provincia de Trujillo (demanda). Luego de investigar el mercado y las tendencias actuales y de compararlas con los resultados obtenidos en la investigación, se observa la dificultad que tienen los empresarios PYMES para alcanzar mercados más atractivos o hacer del negocio del huevo uno más estable y con un mayor poder de negociación. Tomando como caso de estudio a la empresa Majjari, se desarrollaron diversas estrategias para poder alcanzar el éxito, las más importantes fueron: buscar el apoyo...               
             
   
   
             
            