1
2
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
Es ampliamente reconocido que el comercio electrónico reduce costos de transacción, incrementa la eficiencia y produce importantes cambios en la administración y los procesos productivos de los negocios. Asimismo, en el ámbito macroeconómico, un creciente número de economistas reconocen que el comercio electrónico Business-to-Business puede tener un impacto positivo en la productividad y el crecimiento de los paises desarrollados. Este articulo hace un análisis cuantitativo del impacto del comercio electrónico sobre la economía global cuando las economías en desarrollo se atrasan tecnológicamente y cuando alcanzan a los países desarrollados. El análisis se centra en la reducción de costos y asume que el comercio electrónico puede reducir costos de servicios, particularmente, en el comercio al por mayor y por menor, transporte, así como en el sector financiero. Los experi...
3
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
Es ampliamente reconocido que el comercio electrónico reduce costos de transacción,incrementa la eficiencia y produce importantes cambios en la administración ylos procesos productivos de los negocios. Asimismo, en el ámbito macroeconómico,un creciente número de economistas reconocen que el comercio electrónicoBusiness-to-Business puede tener un impacto positivo en la productividad y el crecimientode los paises desarrollados. Este articulo hace un análisis cuantitativo delimpacto del comercio electrónico sobre la economía global cuando las economías endesarrollo se atrasan tecnológicamente y cuando alcanzan a los países desarrollados.El análisis se centra en la reducción de costos y asume que el comercio electrónicopuede reducir costos de servicios, particularmente, en el comercio al por mayory por menor, transporte, así como en el sector financiero. Los experimentos se ...
4
5
artículo
Publicado 2002
Enlace
Enlace
Es ampliamente reconocido que el comercio electrónico reduce costos de transacción,incrementa la eficiencia y produce importantes cambios en la administración ylos procesos productivos de los negocios. Asimismo, en el ámbito macroeconómico,un creciente número de economistas reconocen que el comercio electrónicoBusiness-to-Business puede tener un impacto positivo en la productividad y el crecimientode los paises desarrollados. Este articulo hace un análisis cuantitativo delimpacto del comercio electrónico sobre la economía global cuando las economías endesarrollo se atrasan tecnológicamente y cuando alcanzan a los países desarrollados.El análisis se centra en la reducción de costos y asume que el comercio electrónicopuede reducir costos de servicios, particularmente, en el comercio al por mayory por menor, transporte, así como en el sector financiero. Los experimentos se ...
6