1
Publicado 2024
Enlace
Enlace
En la actualidad, los equipos de tomografía cuentan con softwares avanzados que permiten visualizar las imágenes adquiridas en múltiples dimensiones, el recorrido interno del colon y recto es uno de estos avances que se profundiza en la presente monografía. Objetivo: Describir la importancia de la colonoscopia virtual en el hallazgo de pólipos y patologías colorrectales según artículos e investigaciones desarrolladas desde el 2016 al 2021. Tipo de estudio: Monografía Metodología: Se ha realizado una revisión y análisis bibliográfico sobre la colonoscopia por tomografía. Resultados: La colonoscopia virtual es un procedimiento útil para evaluación del colon y recto, importante para el diagnóstico de lesiones colorrectales, y en el hallazgo de pólipos mayores a 5mm según la evidencia científica, además de una gran alternativa cuando la vía se encuentra obstruida y no s...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
El presente estudio de investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre las competencias digitales y los estilos de aprendizaje de estudiantes de Tecnología Médica en una universidad Limeña, 2021. Además, siguiendo el método científico y las consideraciones que rigen los criterios investigativos, la investigación desarrollada fue de tipo básica y diseño no experimental, transversal y descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por 111 estudiantes de Tecnología Médica en una universidad Limeña, 2021. La técnica de recolección fue la encuesta, y los instrumentos utilizados fueron: Para estilos de aprendizaje, el test de David Kolb versión E adaptado por L. Escurra; y, para competencias digitales, una adaptación desde la autopercepción del cuestionario de competencias digitales en educación superior CDES, validada y confiable. Los resul...
3
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
Determina el nivel de satisfacción del usuario externo sobre la calidad de atención que brinda el tecnólogo médico en el examen de mamografía en el Hospital Nacional Dos de Mayo en Setiembre del 2016. Estudio prospectivo de tipo cuantitativo, descriptivo y de corte transversal. La muestra conformada por 142 usuarias externas. Para las variables cualitativas se usan frecuencias absolutas (N) y relativas (porcentuales). Se utiliza la prueba de Chi Cuadrado para establecer la relación entre las variables, la cual se considera estadísticamente significativa, cuando tiene un valor p menor a 0.05. En conclusión, la mayoría (89.4%) de usuarias externas está “Satisfecha” y el 10.6% está “Medianamente satisfecha” sobre la calidad de atención que brinda el tecnólogo médico en el examen de mamografía.