1
tesis de maestría
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación denominado “Marketing digital y la captación de clientes en restaurantes de la Huacachina en Ica, 2021”. La metodología aplicada es de tipo básico, con enfoque cuantitativo y diseño no experimental. Para la recolección de datos se utilizó la técnica de encuesta, a través de cuestionarios. Se tuvo una muestra censal de 70 personas que trabajan en el área de marketing de los restaurantes del balneario de la Huacachina. Los instrumentos de investigación fueron validados por juicio de expertos. En cuanto a los resultados obtenidos, para las variables marketing digital y captación de clientes se obtuvo una correlación de Rho de Spearman de 0,688, que indica que estas variables tienen un grado de relación. Para las conclusiones obtenidas en la dimensión promoción comercial y la variable captación de clientes se determinó que la relación es posit...
2
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se planteó el objetivo: determinar la relación que existe entre la Gestión Pública Municipal y el ordenamiento turístico del Balneario Huacachina departamento de Ica - 2020. La población fue de 100 empresarios formales del sector turístico del balneario de la Huacachina registrados en la Municipalidad Provincial de Ica, se aplicó la muestra censal. La investigación es cuantitativa, con un nivel de correlacional y corte transversal. El instrumento fue la encuesta, con un cuestionario compuesto por 30 ítems. Se obtuvo como resultado: Respecto a variables Gestión Pública Municipal y el ordenamiento turístico que las variables de estudio tienen una correlación positiva buena con un r = 0,667. Y una significancia de 0,000; por el contrario, para el diseño organizacional y el ordenamiento turístico existe una correlación positiva baja con un r=0,333. y u...
3
tesis de maestría
Publicado 2021
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se planteó como objetivo, determinar la relación entre la inserción laboral y la perspectiva de género en egresados de Administración de Turismo y Hotelería de una universidad, Cañete. La población fue de 60 egresados de la carrera profesional de Administración de Turismo y Hotelería de la Universidad Nacional de Cañete, se aplicó la muestra censal. La investigación es cuantitativa, con un nivel de correlacional y corte transversal. El instrumento fue la encuesta, con un cuestionario de 18 preguntas, aplicando la escala de Lickert, analizados con el programa estadístico SPSS v.23. Se obtuvo como resultado: Respecto a variables inserción laboral y perspectiva de género se determina que existe una correlación MUY ALTA, la significancia fue de ,000 < 0,05, por lo que se acepta la hipótesis alterna donde existe relación entre inserción laboral y la ...