1
informe técnico
Publicado 2019
Enlace
Enlace
CineScrúpulos es una revista digital que recopila los trabajos desarrollados por los alumnos en la clase de Historia del Cine de la Facultad de Comunicaciones de la UPC. El curso no pretende brindar una visión historicista del cine repleta de fechas, nombres de directores, títulos de películas y lugares exóticos, sino que intenta evidenciar la linealidad casi genética que es intrínseca al quehacer fílmico, una tradición que no solo se repite sino que se reinterpreta en distintos
2
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los textos de CineScrúpulos son elaborados por los alumnos, profesores y colaboradores de la Facultad de Comunicaciones de la UPC. Las imágenes utilizadas son de distintas páginas web. El uso de las mismas se inscribe en lo estrictamente académico y divulgativo.
3
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los textos de la presente edición de CineScrúpulos han sido elaborados por los alumnos, profesores y colaboradores de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Las imágenes utilizadas han sido obtenidas de distintas páginas web. El uso de las mismas se inscribe en lo estrictamente académico y divulgativo.
4
informe técnico
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Los textos de la presente edición de Cine Scrúpulos han sido elaborados por los alumnos, profesores y colaboradores de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Las imágenes utilizadas han sido obtenidas de distintas páginas web. El uso de las mismas se inscribe en lo estrictamente académico y divulgativo.
5
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
CineScrúpulos es una revista digital que recopila los trabajos desarrollados por los alumnos en la clase de Historia del Cine de la Facultad de Comunicaciones de la UPC. El curso no pretende brindar una visión historicista del cine repleta de fechas, nombres de directores, títulos de películas y lugares exóticos, sino que intenta evidenciar la linealidad casi genética que es intrínseca al quehacer fílmico, una tradición que no solo se repite sino que se reinterpreta en distintos escenarios y en distintos momentos. Porque se entiende que el cine es, ante todo, la herencia permanente de lo que se ha hecho antes. Los textos de la revista CineScrúpulos han sido elaborados por los alumnos, profesores y colaboradores de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Las imágenes utilizadas han sido obtenidas de distintas páginas web y el uso de las m...
6
informe técnico
Publicado 2013
Enlace
Enlace
CineScrúpulos es una revista digital que recopila los trabajos desarrollados por los alumnos en la clase de Historia del Cine de la Facultad de Comunicaciones de la UPC. El curso no pretende brindar una visión historicista del cine repleta de fechas, nombres de directores, títulos de películas y lugares exóticos, sino que intenta evidenciar la linealidad casi genética que es intrínseca al quehacer fílmico, una tradición que no solo se repite sino que se reinterpreta en distintos escenarios y en distintos momentos. Porque se entiende que el cine es, ante todo, la herencia permanente de lo que se ha hecho antes. Los textos de la revista CineScrúpulos han sido elaborados por los alumnos, profesores y colaboradores de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Las imágenes utilizadas han sido obtenidas de distintas páginas web y el uso de las m...
7
informe técnico
Publicado 2012
Enlace
Enlace
CineScrúpulos es una revista digital que recopila los trabajos desarrollados por los alumnos en la clase de Historia del Cine de la Facultad de Comunicaciones de la UPC. El curso no pretende brindar una visión historicista del cine repleta de fechas, nombres de directores, títulos de películas y lugares exóticos, sino que intenta evidenciar la linealidad casi genética que es intrínseca al quehacer fílmico, una tradición que no solo se repite sino que se reinterpreta en distintos escenarios y en distintos momentos. Porque se entiende que el cine es, ante todo, la herencia permanente de lo que se ha hecho antes. Los textos de la revista CineScrúpulos han sido elaborados por los alumnos, profesores y colaboradores de la Facultad de Comunicaciones de la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas. Las imágenes utilizadas han sido obtenidas de distintas páginas web y el uso de las m...
8
tesis de maestría
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación se ejecutó teniendo como base un objetivo general: Proponer la metodología "Magic Flute” para los estudiantes del primer grado del nivel de educación secundaria de la institución educativa particular “Salesiano” del distrito La Victoria, y de esta manera promover el aprendizaje fácil y rápido del instrumento flauta dulce. La investigación fue de tipo propositiva descriptiva y con un diseño pre experimental. La población estuvo conformada por 35 estudiantes del primer grado del nivel secundario; para la recolección de información se aplicó un cuestionario teniendo en cuenta las dimensiones de la propuesta pedagógica para identificar el grado de conocimiento y manejo de la flauta dulce, instrumento de evaluación que nos permitió registrar los datos para posteriormente evaluarlos con la estadística descriptiva. Se diagnosticó que ...
9
objeto de conferencia
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Autores: Manuel Eráusquin; César Pita; Óscar Sánchez / Moderadora: Fernanda Arris