1
tesis de grado
Publicado 2014
Enlace

Objetivo: Determinar el Nivel de Conocimientos de Nutrición en estudiantes de los dos últimos años de la carrera profesional de medicina humana. Lima Metropolitana, 2013. Método: Es un estudio descriptivo, observacional, transversal y retrospectivo en 40 estudiantes de los dos últimos años de la carrera profesional de medicina humana, realizado en tres diferentes hospitales de Lima Metropolitana (Hospital Nacional Arzobispo Loayza, Hospital Nacional Madre y Niño San Bartolomé y Hospital Central de las Fuerza Aérea del Perú). Se les realizo una encuesta de conocimiento de 20 puntos, en dos partes, nutrición básica con 1 O puntos y nutrición clínica con 1 O puntos. Los datos fueron procesados y analizados en el SPSS 21. Resultados: Se observó que en la encuesta de nutrición básica en los dos últimos años de la carrera profesional de medicina Humana, 18 (90%) obtuvieron u...
2
tesis de maestría
El crecimiento sostenible de este sector económico ha generado una problemática, ya que el consumo desmedido de este tipo de comidas denominada “comida rápida” ha generado a largo plazo un incremento en la tasa de morbimortalidad por enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT) como la diabetes, hipertensión arterial, hipercolesterolemia y obesidad; constituyendo un problema de salud pública como lo manifiesta la OMS, por ello es necesario plantear y ejecutar acciones para mejorar los hábitos alimentarios del consumidor peruano. Según INEI (2015) en el Departamento Lima Metropolitana, para el caso de personas mayores de 15 años, el 11,3% padece de hipertensión, el 4,5% han sido diagnosticado con diabetes, 53,2% tiene exceso de peso. La tasa de sobrepeso y obesidad ha ido en aumento en los últimos años de manera paulatina, por lo que ante lo mencionado se da la propuesta d...
3
tesis de maestría
El crecimiento sostenible de este sector económico ha generado una problemática, ya que el consumo desmedido de este tipo de comidas denominada “comida rápida” ha generado a largo plazo un incremento en la tasa de morbimortalidad por enfermedades crónicas no trasmisibles (ECNT) como la diabetes, hipertensión arterial, hipercolesterolemia y obesidad; constituyendo un problema de salud pública como lo manifiesta la OMS, por ello es necesario plantear y ejecutar acciones para mejorar los hábitos alimentarios del consumidor peruano. Según INEI (2015) en el Departamento Lima Metropolitana, para el caso de personas mayores de 15 años, el 11,3% padece de hipertensión, el 4,5% han sido diagnosticado con diabetes, 53,2% tiene exceso de peso. La tasa de sobrepeso y obesidad ha ido en aumento en los últimos años de manera paulatina, por lo que ante lo mencionado se da la propuesta d...