1
tesis de maestría
Publicado 2024
Enlace

Evalúa el nivel de la Calidad de vida en pacientes con enfermedad inflamatoria intestinal de reciente diagnóstico en un Hospital de Referencia de Lima. La enfermedad inflamatoria intestinal puede ocasionar un gran impacto en la calidad de vida de los pacientes debido a los síntomas crónicos, el dolor, la fatiga, las limitaciones en la alimentación, las reacciones secundarias al tratamiento y su impacto en las actividades diarias, sociales y laborales. Es importante evaluar cómo la EII afecta diferentes esferas de la CdV, como el físico, salud mental, las interacciones sociales, el bienestar emocional, la capacidad funcional y la satisfacción con la vida en general. Asimismo, existen varias herramientas validadas para medir y ponderar la CdV en personas que padecen EII, como un interrogatorio para la medición de la CdV específico para enfermedad intestinal inflamatoria (IBDq), e...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace

Objetivo: Determinar la frecuencia de positividad de anticuerpo antitransglutaminasa tisular humana en pacientes adultos histológicamente compatibles con enfermedad celiaca. Material y método: El presente trabajo corresponde a un diseño analítico, transversal con régimen de investigación orientado, en el que se realizó una revisión de historias clínicas de pacientes del Servicio de Gastroenterología de la Clínica San Pablo, Lima, Perú, con resultados de biopsias compatible con enfermedad celíaca (EC) desde el año 1994 al 2011 y que además contó con valor de anticuerpo antitransglutaminasa tisular humana (AATG), calculándose la frecuencia de positividad del mismo. Resultados: Según criterios señalados por el presente estudio se trabajó sobre un total de 44 historias clínicas conformadas por 18 (40,9%) correspondientes a hombres y 26 (59,1%) a mujeres, con una edad med...