1
tesis de grado
Publicado 2016
Enlace
Enlace
El presente trabajo de investigación consistió en predecir el comportamiento osmótico de la piña MD2 por un modelo matemático que emplearemos. Se realizó una deshidratación osmótica que consiste en sumergir pequeños trozos de frutas en una solución hipertónica (sacarosa, fructosa, entre otros), y el agua que migra desde la fruta hacia la solución por la influencia de la presión osmótica generará que la actividad de agua sea reducido. Para la etapa de deshidratación osmótica se utilizaron soluciones a diferentes tratamientos como azúcar al 40%, 50% y 60%. Se planteó como objetivo general determinar mediante un modelo matemático el comportamiento de la deshidratación osmótica de la Piña MD2.
2
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivo Determinar la asociación entre adherencia terapéutica (AT) y calidad de vida relacionada con la salud (CVRS). Materiales y Métodos Se llevó a cabo una investigación transversal en el programa de HTA de un hospital general. Se utilizó el cuestionario SF-36 y la versión española de la prueba de Morisky y Green. Se obtuvieron los puntajes de las dimensiones y componentes sumarios físico (PCS) y mental (MCS). Luego, se ejecutaron los respectivos análisis bivariante y multivariante. Resultados El 39% de los pacientes presentó AT. Los puntajes de todas las dimensiones presentaron asociación estadística con AT. La regresión de Poisson identificó las variables independientes asociadas a la obtención de un puntaje mayor de 50 en PCS [presencia de comorbilidad (factor de riesgo), estado laboral y AT (factores protectores)] y MCS (AT como factor protector). Conclusiones La ...
3
tesis de maestría
Publicado 2023
Enlace
Enlace
El presente trabajo tuvo como objetivo diseñar un Plan de Recuperación ante Desastres (DRP) para una Droguería con sede en Perú, el cual permitirá reducir el tiempo de recuperación y restauración de las operaciones de la Droguería ante eventos de tipo desastre. Además, ayudará a cumplir los objetivos estratégicos de los próximos años. En tal sentido, el trabajo consta de cuatro capítulos. El primero, consideró los conceptos relevantes a nivel de industria farmacéutica, marco legal y regulatorio, normas internacionales y metodologías para la elaboración de un DRP. El segundo capítulo brindó un análisis de la situación actual de la Droguería. Por ello, se presentó la información de la empresa desde procesos hasta el modelo de negocio. Asimismo, enfocando la información necesaria para el desarrollo del DRP, se detalló información de la situación actual del área...