1
artículo
Publicado 2021
Enlace
Enlace
Introduction: Cutaneous malignant melanoma (CMM) incidence has risen rapidly in the last 50 years. Poor progression and high mortality characterize CMM, making a thorough understanding of progression and associated factors essential for optimizing care. Aims: We assessed the association between the Neutrophil-to-Lymphocyte Ratio (NLR) and mortality in adults with CMM from an entirely mixed-race Hispanic population during 12 consecutive years of extensive follow-up. Material & Methods: We performed a retrospective cohort study in a tertiary hospital in Peru. NLR was categorized with a cutoff value higher or equal than 3. We collected demographic variables, laboratory results and treatments at baseline of follow-up. Cox regression analysis was performed, and we calculated crude and adjusted hazard ratios (HR) and their 95% confidence interval (95%CI). Results: The analysis was from 615 CMM...
2
artículo
Publicado 2017
Enlace
Enlace
El presente estudio se realizó sobre 62 pacientes con enfermedad vesicular conocida quienes fueron operados mediante Colecistectomía Laparoscópica, desde Agosto de 1999 a Marzo del 2000, en el Hospital Militar Central. Se excluyó del trabajo a aquellos pacientes que presentaron alteración de las pruebas de función hepática y aquellos pacientes que presentaron la vía biliar dilatada en la ecografía pre-operatoria. Los pacientes seleccionados, fueron sometidos un día antes de la cirugía a la evaluación de los parámetros ecográficos, determinando el volumen vesicular y la fracción de eyección . La máxima fracción de eyección vesicular se calculó como la diferencia entre el volumen de ayuno y el volumen residual, en porcentaje del volumen de ayuno. Al día siguiente, luego de concluirse la Colecistectomía Laparoscópica, se evaluaron los parámetros operatorios, tanto la...
3
tesis de maestría
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Introducción: El objetivo del presente trabajo fue determinar el valor pronóstico independiente y la sobrevida de los factores clínico-patológicos más importantes. Método: Se realizó un estudio retrospectivo, descriptivo, longitudinal, aplicando el método de riesgo proporcional de Cox y el método de Kaplan Meier, buscando diferentes variables de riesgo en pacientes con diagnóstico de Melanoma Maligno Cutáneo atendidos en el INEN, en un periodo de 12 años. Resultados: El 67.6% fueron Lentigo Acrales y se localizaron en las manos y los pies. Los estadios clínicos II y III, fueron los predominantes. Los estadios 3 y el 4 tienen 3.2 y 24 veces más riesgo de morir, respectivamente, comparados con el estadio 1. Los pacientes que son mayores de 60 años tuvieron 1.51 veces mayor riesgo de morir. El sexo masculino tuvo un 1.37 veces mayor riesgo de morir. En relación con los facto...