Mostrando 1 - 6 Resultados de 6 Para Buscar 'Pinto, Gustavo', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de maestría
La Asociación de Empleados del Banco de Crédito del Perú es una organización sin fines de lucro con casi 60 años en el mercado, que reúne a los trabajadores del Banco de Crédito del Perú y otras empresas del Grupo Credicorp. El bussiness consulting se enfocó en identificar los problemas clave de la organización y proponer soluciones para su expansión. Tras un análisis de los factores internos y externos, se detectó que el bajo porcentaje de participación de mercado y estancamiento en crecimiento de afiliados constituye el principal problema. Identificamos cuatro causas principales que originaron este problema: (a) falta de un plan de inversión, (b) falta de asignación de CAPEX, (c) ausencia de áreas de marketing y ventas y (d) falta de canales de atención innovadores para acceder a servicios de manera más rápida y eficiente, (f) Falta de capacitación al Capital human...
2
tesis de maestría
La Asociación de Empleados del Banco de Crédito del Perú es una organización sin fines de lucro con casi 60 años en el mercado, que reúne a los trabajadores del Banco de Crédito del Perú y otras empresas del Grupo Credicorp. El bussiness consulting se enfocó en identificar los problemas clave de la organización y proponer soluciones para su expansión. Tras un análisis de los factores internos y externos, se detectó que el bajo porcentaje de participación de mercado y estancamiento en crecimiento de afiliados constituye el principal problema. Identificamos cuatro causas principales que originaron este problema: (a) falta de un plan de inversión, (b) falta de asignación de CAPEX, (c) ausencia de áreas de marketing y ventas y (d) falta de canales de atención innovadores para acceder a servicios de manera más rápida y eficiente, (f) Falta de capacitación al Capital human...
3
artículo
Objetivo: Comparar el nivel de control del asma mediante el uso del Asthma Control Test (ACT) y manifestaciones clínicas en dos grupos de pacientes tratados con diferentes corticosteroides inhalados (GCI). Materiales y métodos. Estudio descriptivo, observacional y prospectivo donde se registró en 521 niños del programa de asma del Hospital III Yanahuara (Arequipa, Perú) el Nivel de Control del Asma, durante el periodo de junio del 2020 a diciembre 2021, por medio de la consulta remota empleando el ACT y la recopilación de los hallazgos clínicos (síntomas diurnos, nocturnos, visita a emergencias y uso de broncodilatadores beta 2 agonistas), en dos momentos durante la pandemia COVID-19. Resultados. Ambos grupos tuvieron un control óptimo al inicio y final del estudio, con una mejoría significativa en el último control (P < 0.05). En las manifestaciones clínicas no hubo una dife...
4
artículo
Objective: To compare the level of asthma control using the Asthma Control Test (ACT) and clinical manifestations in two groups of patients treated with different inhaled corticosteroids (ICG). Materials and methods: Descriptive, observational and prospective study in which the level of asthma control was recorded in 521 children in the asthma programme of Hospital III Yanahuara (Arequipa, Peru), during the period from June 2020 to December 2021, by means of remote consultation using the ACT and the collection of clinical findings (daytime and night-time symptoms, emergency visits and the use of beta-2 agonist bronchodilators), at two points in time during the COVID-19 pandemic. Results:  Both groups had optimal control at baseline and at the end of the study, with a significant improvement in the last control (P < 0.05). In clinical manifestations there was no statistical differ...
5
artículo
Objective: To compare the level of asthma control using the Asthma Control Test (ACT) and clinical manifestations in two groups of patients treated with different inhaled corticosteroids (ICG). Materials and methods: Descriptive, observational and prospective study in which the level of asthma control was recorded in 521 children in the asthma programme of Hospital III Yanahuara (Arequipa, Peru), during the period from June 2020 to December 2021, by means of remote consultation using the ACT and the collection of clinical findings (daytime and night-time symptoms, emergency visits and the use of beta-2 agonist bronchodilators), at two points in time during the COVID-19 pandemic. Results:  Both groups had optimal control at baseline and at the end of the study, with a significant improvement in the last control (P < 0.05). In clinical manifestations there was no statistical differ...
6
objeto de conferencia
El Distrito Metropolitano de Quito (DMQ), capital del Ecuador, está localizada en una cuenca a 2800 m.s.n.m. en el denominado Valle Interando. Se desarrolla en un contexto geológico marcado por la presencia de las laderas asociadas al complejo volcánico Pichincha al oeste y una serie de colinas, expresión de un sistema de fallas inversas al este. En el límite urbano occidental del DMQ existen cerca de 85 quebradas que se alimentan del agua de escorrentía del Complejo volcánico Pichincha, y a lo largo de la historia y desarrollo de la ciudad, han sido reemplazadas o modificadas por rellenos o alcantarillado (Fernández, 1990). La relación de la ciudad con las quebradas ha sido compleja debido a que son utilizadas como sitios para desalojo de basura, acumulación de escombros y la falta de políticas públicas o el incumplimiento de las mismas ha permitido un alto grado de exposici...