1
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación surge debido a la poca presencia de repertorio latinoamericano en el curso de clarinete de dos instituciones de educación superior en Lima. Pese a que el clarinete es un instrumento presente en diversos géneros latinoamericanos, el repertorio que predomina en su enseñanza es de procedencia europea. Esta situación priva a los clarinetistas en formación de las herramientas necesarias para abordar y apreciar la música latinoamericana, así como sus innegables valores técnicos e interpretativos. Como una respuesta a esta realidad se plantea el taller “Acercando el clarinete al repertorio latinoamericano”, realizado con un grupo de clarinetistas de educación superior en Lima. Este trabajo analiza los aportes de este taller y describe los beneficios técnico-interpretativos que ofrece este repertorio. Para esto se hace uso de instrumentos como la observac...
2
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo parte desde la situación del folclor latinoamericano como repertorio que, en la carrera de música del área clásica en el Perú, y de forma más específica, en el curso de instrumento, rara vez está presente. Se busca explicar de qué manera esta falta del repertorio popular folclórico latinoamericano como requisito en el curso de instrumento, influye dentro del desarrollo de la enseñanza musical profesional en el área clásica en el Perú. A partir de esto, se plantea que esta ausencia del repertorio popular folclórico latinoamericano, impide que el alumno reciba una educación coherente con el contexto en el que crece, al cual ha estado expuesto durante toda su vida y dónde terminará intentando desarrollarse profesionalmente. A su vez, esta carencia, obstruye la preservación del folclore latinoamericano, lo que responde a una responsabilidad por difundir...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La presente investigación surge debido a la poca presencia de repertorio latinoamericano en el curso de clarinete de dos instituciones de educación superior en Lima. Pese a que el clarinete es un instrumento presente en diversos géneros latinoamericanos, el repertorio que predomina en su enseñanza es de procedencia europea. Esta situación priva a los clarinetistas en formación de las herramientas necesarias para abordar y apreciar la música latinoamericana, así como sus innegables valores técnicos e interpretativos. Como una respuesta a esta realidad se plantea el taller “Acercando el clarinete al repertorio latinoamericano”, realizado con un grupo de clarinetistas de educación superior en Lima. Este trabajo analiza los aportes de este taller y describe los beneficios técnico-interpretativos que ofrece este repertorio. Para esto se hace uso de instrumentos como la observac...
4
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
El presente trabajo parte desde la situación del folclor latinoamericano como repertorio que, en la carrera de música del área clásica en el Perú, y de forma más específica, en el curso de instrumento, rara vez está presente. Se busca explicar de qué manera esta falta del repertorio popular folclórico latinoamericano como requisito en el curso de instrumento, influye dentro del desarrollo de la enseñanza musical profesional en el área clásica en el Perú. A partir de esto, se plantea que esta ausencia del repertorio popular folclórico latinoamericano, impide que el alumno reciba una educación coherente con el contexto en el que crece, al cual ha estado expuesto durante toda su vida y dónde terminará intentando desarrollarse profesionalmente. A su vez, esta carencia, obstruye la preservación del folclore latinoamericano, lo que responde a una responsabilidad por difundir...