1
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
Se busca que el presente Plan de Acción sea un Instrumento Eficaz y pertinente para la mejora de la gestión curricular para elevar la calidad del trabajo pedagógico de los docentes de nuestra Institución Educativa, en un contexto de una escuela que se innova y se desarrolla al ritmo vertiginoso de los cambios sociales, económicos, tecnológicos, etc. El primer capítulo: trata sobre el problema “Gestión Curricular para el fortalecimiento de capacidades docentes en la planificación curricular”, y se desarrollará en un contexto particular: estudiantes viven en situación de extrema pobreza y el servicio educativo se brinda en una infraestructura inadecuada. El segundo capítulo aborda los aportes y estudios anteriores vinculados con la planificación curricular y el trabajo colegiado, es decir, antecedentes nacionales e internacionales y el desarrollo de los referentes conceptu...
2
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
Al finalizar el presente Proyecto de Investigación, los estudiantes del 1° grado de educación secundaria de la Institución Educativa N° 16127 del Caserío de Colaguay, Distrito de Pomahuaca, lograrán superar las deficiencias en el proceso de enseñanza aprendizaje en el área de matemática, en la resolución de problemas aplicando las 4 operaciones básicas, a través del método de George Pólya. Pues bien, el problema se detecta a finales del año 2017, cuando por cuestiones laborales me designan a la Institución Educativa en mención, la ingrata sorpresa fue al ingresar al aula del 1° grado del nivel secundario de aquel entonces, ya que los estudiantes mostraban una alarmante deficiencia al momento de resolver operaciones aritméticas básicas, puesto que ello limitaba cualquier desarrollo de otra competencia o contenido, más alarmante aún era al momento de resolver problem...
3
tesis de grado
Publicado 2019
Enlace
Enlace
El presente trabajo ha sido desarrollado con la finalidad de atender la necesidad de un nicho de mercado que demanda los servicios propios de un gimnasio y son aptos para adaptarse a las nuevas tendencias deportivas. El mercado objetivo está conformado por todos los habitantes de distritos específicos de Lima metropolitana, los cuales tengan una edad de entre 25 a 55 años. También se toma en consideración a habitantes y posibles usuarios de sectores cercanos. El enfoque será hacia los sectores B y C que tengan necesidad de realizar actividad física, a su vez tengan una vida social activa. Asimismo, que tengan problemas relacionados a la dejadez y falta de disciplina. El servicio se potenciará con el desarrollo de una comunidad deportiva, en la cual puedan compartir gustos y preferencias. Asimismo, existe una gran flexibilidad respecto a la ubicación, atención y coordinación de...
4
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
Objetivo: Demostrar la influencia del Clima Institucional en la Productividad Laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital De Manantay durante el año 2014, Método: Con la finalidad de profundizar el análisis e interpretación de los resultados se utilizó la investigación descriptiva, explicativa; usando los métodos descriptivo, analítico y comparativo. Resultados: al generar un adecuado clima institucional este influye de modo significativo en la productividad laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Manantay, mejorando la eficiencia y eficacia en la prestación de los servicios a los contribuyentes Conclusiones: Se ha podido demostrar que la creación de medios y espacios efectivos que generen un adecuado clima institucional influye de modo significativo en la productividad laboral de los trabajadores de la Municipalidad Distrital de Manantay, mej...
5
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La investigación tiene como objetivo general estudiar el manejo de los residuos sólidos de los 8 embarcaderos fluviales de Yurimaguas con gestión de cultura ambiental, se investigó el nivel de cultura ambiental de los trabajadores; utilizando la técnica de la encuesta y la observación. Se caracterizó los residuos sólidos y se elaboró una propuesta, como resultado se obtuvo que el 19% de los trabajadores tiene conocimiento del ambiente y la naturaleza, el 14% buena conducta en la conservación ambiental y más del 50% consideró mal manejo de residuos sólidos. La generación de residuos sólidos es de 27492 kg al año, 2260 kg al mes, 75 kg al día y el índice per cápita diaria de cada trabajador es 140 gramos. La composición de los residuos sólidos el 80.84% es aprovechable y el 19.16% no aprovechable, la densidad promedio es de 460.597 kg/m3 y el porcentaje de humedad de r...
6
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La arquitectura biofílica genera un gran aporte en los equipamientos destinados a la rehabilitación física y psicológica; brindando características espaciales dentro de su diseño para mejorar la salud, utilizando características como: luz natural, ventilación natural, texturas, áreas verdes y sostenibilidad, con el beneficio de generar ambientes confortables. Sin embargo, la ciudad de Tarapoto presenta una problemática con respecto a centros de rehabilitación para discapacitados porque carece de un planteamiento integral que tome como base principal la relación del usuario con el medio ambiente, por ello se planteó como objetivo general determinar la influencia de la arquitectura biofílica en el centro de medicina física y rehabilitación CIBEMEFI en Tarapoto, 2022. Con relación a la metodología el tipo de estudio fue básica descriptiva cuantitativa y el diseño fue no ...
7
artículo
Publicado 2020
Enlace
Enlace
El texto completo de este trabajo no está disponible en el Repositorio Académico UPC por restricciones de la casa editorial donde ha sido publicado.