1
tesis doctoral
Publicado 2022
Enlace
Enlace
La Aplicación del Programa educativo de Primeros auxilios, permitió evaluar el nivel de conocimientos y actitudes de la Policía de Tránsito del Distrito de Cusco. Cuyo estudio fue cuasiexperimental con un grupo de intervención, la muestra de 80 Sub Oficiales de la Policía de Tránsito, el instrumento utilizado fue Formulario para el nivel de conocimientos y actitudes, validado por prueba piloto y Juicio de Expertos. Cuyos resultados antes de la aplicación fueron; el nivel de conocimientos se encontraba en un nivel básico con el 78.7%, Nivel medio 17.5%, nivel medio alto y nivel alto 0%. En relación al nivel de actitudes; con un 22.5% nivel bajo, medio un 65.0% y alto un 12.5%. Después de la aplicación se obtuvo una mejoría en el nivel de conocimientos con un 0% nivel básico, medio 1.3%, medio alto 7.5% y el nivel alto 91.2%, a nivel de actitudes 0% en el nivel bajo, medio 7....
2
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace
Enlace
En el presente trabajo se hace un análisis sobre la situación actual de la deficiente capacidad que tienen los estudiantes para poder utilizar el pensamiento creativo por medio de la enseñanza problemica en la Universidad Alas Peruanas Escuela Profesional de Tecnología Médica en el II semestre. Este se orienta al estudio de la utilización del método problémico para mejorar la capacidad del pensamiento creativo en los estudiantes, la manera en que influyen en el desarrollo de sus capacidades creativas que le permita, orientar predecir, inferir, razonar, crear, y que s u vez contribuya en la identificación y eliminación de algunas causas de desmotivación de los estudiantes hacia el estudio de una determinada asignatura, relacionadas con la desvinculación de ésta con su contexto social y más aún con su perfil del estudiante de tecnología médica. La propuesta se desarrolla s...
3
tesis de grado
Publicado 2022
Enlace
Enlace
Objetivo: Determinar los estilos de vida según la teoría de Nola Pender en los docentes del IES “Tupac Amaru” del distrito de San Sebastián, Cusco 2022. Materiales y métodos: Se utilizará un enfoque cuantitativo, con un diseño descriptivo-transversal. Cuya población consistirá en 48 docentes del IESTP” Tupac Amaru”. Se utilizará una encuesta como técnica y el instrumento que se empleará será el cuestionario de Perfil de Estilo de vida (PEPS - I) de Nola Pender, está conformada por 48 ítems y 6 dimensiones (Nutrición, ejercicios, responsabilidad en salud, manejo del estrés, soporte interpersonal, autoactualización). Cada enunciado presenta 4 alternativas de respuesta con una escala de Likert de 1 nunca, 2 algunas veces, 3 frecuentemente y 4 rutinariamente. La puntuación total estará considerada entre 48 a 192 puntos, estableciendo que, a mayor puntuación, más ...