1
tesis de maestría
Publicado 2019
Enlace

Esta investigación se realizó en la Escuela Eleodoro González con el objetivo de analizar la relación entre la educación sexual y el embarazo precoz en estudiantes de décimo año básico de la escuela Eleodoro González del cantón Jipijapa, 2018. En este caso, tomando la responsabilidad de la institución y el rol que cumplen los padres de familia en la educación sexual de sus hijos, la población estuvo conformada por 30 padres de familia. Para ello se empleó un diseño de investigación correlacional y se examinó la relación o asociación entre las variables a través del programa SPSS 23 representando los resultados de los instrumentos de encuesta a través de tablas y gráficos estadísticos en el programa Microsoft Excel. Los resultados permitieron establecer el índice de relación entre la dimensión biológica, la dimensión psicológica y la dimensión sociocultural d...
2
tesis doctoral
Publicado 2024
Enlace

La presente investigación consideró como objetivo describir la percepción que tienen los docentes sobre las competencias tecnológicas, tuvo un enfoque cualitativo, de tipo básica y de diseño fenomenológico, dentro de la población se consideró a los 10 docentes de la Escuela de Educación Básica Camilo Gallegos Domínguez, ubicada en zona rural recinto cabo de Hacha de Jipijapa, Manabí, Ecuador. Se utilizó la entrevista semiestructurada como técnica de investigación para evidenciar los resultados de la categoría de estudio competencias digitales y las subcategorías elegidas. Como resultado se encontró que el personal docente presenta desafíos en cuanto al conocimiento en el dominio de las herramientas digitales y la inexistencia de infraestructura tecnológica en la institución, además, el uso de plataformas en línea reflejo un éxito limitado, aunque consideran su im...
3
artículo
La investigación tuvo como objetivo principal describir la percepción de las competencias tecnológicas en los docentes del contexto rural del Ecuador. Su desarrollo tuvo un enfoque cualitativo y diseño fenomenológico, considerando que, permite obtener los diferentes puntos de vista que tiene los individuos sobre un fenómeno de estudio, la entrevista semiestructurada se utilizó para recolectar datos y estuvo dirigida a 10 docentes de una institución rural de Ecuador. Los resultados revelaron varios desafíos en relación al dominio de la tecnología por parte de los educadores, así como la inexistencia de infraestructura tecnológica en instituciones de este sector. A pesar de reconocer la importancia de integrar herramientas de colaboración en línea en el proceso pedagógico, se observa que su implementación se encuentra obstaculizada por diversas limitaciones. En conclusión...