1    
    
                 tesis de grado
            
         
                                                                           Publicado 2025                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La investigación titulada “Impacto de la Implementación del Nuevo Código Procesal Penal en la Duración de los Procesos Judiciales en Lima durante el período 2015-2023” tiene como objetivo analizar cómo la adopción de este nuevo marco legal ha afectado la duración de los procesos judiciales, identificando las barreras estructurales y culturales, las variaciones según el tipo de delito y la contribución de nuevas figuras procesales como el juez de garantías y las audiencias orales continuas. La metodología utilizada fue un enfoque cualitativo-empírico, basado en entrevistas a operadores judiciales, análisis documental y observación directa. Los hallazgos revelan un incremento en la duración de los procesos para delitos complejos debido a la resistencia inicial y posterior adaptación de los operadores judiciales, así como una mayor eficiencia en los procesos con audien...               
            
      2    
    
                 tesis de maestría
            
         
                                                                           Publicado 2024                                                                                    
                        
                            Enlace
                           Enlace                        
                     
               
             Enlace
                           Enlace                        
                     
               
                  La investigación tiene como objetivo analizar la asociación entre el cumplimiento de las obligaciones del deudor en el interés superior del niño, niña y adolescente y la asignación del monto en la pensión alimenticia en Lima Este durante el año 2022. Este estudio cuantitativo y correlacional, de diseño no experimental y transversal, se llevó a cabo con una muestra de 50 magistrados. Los resultados confirman una asociación inversa y significativa entre el cumplimiento de las obligaciones del deudor y la asignación del monto en la pensión alimenticia, indicando que a medida que aumenta el cumplimiento, disminuye la probabilidad de vulneración en la asignación de la pensión alimenticia. Se evidenció también una relación positiva y significativa entre el cumplimiento y la prioridad del interés superior, sugiriendo que un mayor cumplimiento se asocia con una mayor priorida...               
             
   
   
             
            