1
2
3
artículo
Publicado 2012
Enlace

La aplicación de la figura del “rol activo del juez” ha sido, durante años, severamente criticada por los especialistas en el tema, quienes veían en ella una forma de intromisión y pérdida de imparcialidad por parte del mismo dentro de las causas que éstos veían. Pero en estos últimos años han aparecido también quienes se oponen a esta forma de pensamiento, generando un arduo debate sobre el tema. En el presente artículo, el autor critica duramente la postura de la doctrina revisionista y los argumentos que los mismos plantean al momento de criticar el rol del juez y nos plantea la forma en cómo debería ser la actitud que estos deben tomar dentro del proceso.
4
artículo
Publicado 2012
Enlace

La aplicación de la figura del “rol activo del juez” ha sido, durante años, severamente criticada por los especialistas en el tema, quienes veían en ella una forma de intromisión y pérdida de imparcialidad por parte del mismo dentro de las causas que éstos veían. Pero en estos últimos años han aparecido también quienes se oponen a esta forma de pensamiento, generando un arduo debate sobre el tema. En el presente artículo, el autor critica duramente la postura de la doctrina revisionista y los argumentos que los mismos plantean al momento de criticar el rol del juez y nos plantea la forma en cómo debería ser la actitud que estos deben tomar dentro del proceso.
5
artículo
Publicado 2010
Enlace

En el presente artículo, el autor, advirtiendo la existencia de dichas necesidades, realiza un agudo análisis acerca de las experiencias que, en el mundo, han dado lugar al nacimiento de las llamadas “medidas autosatisfactivas”, erigidas como una vía autónoma, paralela a la tutela cautelar que busca garantizar la protección de los derechos de las personas ante situaciones de particular urgencia.
6
artículo
Publicado 2010
Enlace

En el presente artículo, el autor, advirtiendo la existencia de dichas necesidades, realiza un agudo análisis acerca de las experiencias que, en el mundo, han dado lugar al nacimiento de las llamadas “medidas autosatisfactivas”, erigidas como una vía autónoma, paralela a la tutela cautelar que busca garantizar la protección de los derechos de las personas ante situaciones de particular urgencia.
7
8
9
10
11
artículo
Publicado 2012
Enlace

La aplicación de la figura del “rol activo del juez” ha sido, durante años, severamente criticada por los especialistas en el tema, quienes veían en ella una forma de intromisión y pérdida de imparcialidad por parte del mismo dentro de las causas que éstos veían. Pero en estos últimos años han aparecido también quienes se oponen a esta forma de pensamiento, generando un arduo debate sobre el tema. En el presente artículo, el autor critica duramente la postura de la doctrina revisionista y los argumentos que los mismos plantean al momento de criticar el rol del juez y nos plantea la forma en cómo debería ser la actitud que estos deben tomar dentro del proceso.
12
artículo
Publicado 2010
Enlace

En el presente artículo, el autor, advirtiendo la existencia de dichas necesidades, realiza un agudo análisis acerca de las experiencias que, en el mundo, han dado lugar al nacimiento de las llamadas “medidas autosatisfactivas”, erigidas como una vía autónoma, paralela a la tutela cautelar que busca garantizar la protección de los derechos de las personas ante situaciones de particular urgencia.
13
artículo
To determine if the judge must or not have probatory initiative, meaning to have appointed proofs by the judge, radical positions must be left aside, this is limitless probatory initiative, or the absolute omission of the appointed proofs by the judge. The point is to look for a balance point where the attribution of the judge of appointed proofs requirement is limited assuring impartiality and protecting the right of defense of the litigants, searching for the respect of the procedural guarantees and also the effectiveness of the process.
14
artículo
To determine if the judge must or not have probatory initiative, meaning to have appointed proofs by the judge, radical positions must be left aside, this is limitless probatory initiative, or the absolute omission of the appointed proofs by the judge. The point is to look for a balance point where the attribution of the judge of appointed proofs requirement is limited assuring impartiality and protecting the right of defense of the litigants, searching for the respect of the procedural guarantees and also the effectiveness of the process.