Mostrando 1 - 3 Resultados de 3 Para Buscar 'Picón Reátegui, Ronald Alberto', tiempo de consulta: 0.01s Limitar resultados
1
tesis de grado
Objetivo: Identificar si existe asociación entre el nivel socioeconómico y la adherencia farmacológica en el tratamiento de hipertensión arterial en pacientes adultos mayores del Centro de Salud Pimentel, en el año 2024. Material y métodos: Estudio de tipo observacional, analítico y transversal en pacientes adultos mayores del Centro de Salud Pimentel, en el año 2024, durante los meses de enero y marzo de 2024. Las variables principales fueron nivel socioeconómico y adherencia farmacológica. Resultados: La muestra se constituyó preferentemente por sujetos de sexo masculino, obteniendo mejores resultados en buena y parcial adherencia, sin embargo, no se observó una diferencia significativa con respecto a las mujeres (p=0,04). La mayoría de los participantes pertenecieron al Estrato III (64,7 %), además los resultados indicaron que la adherencia parcial fue la más común (48...
2
artículo
Hay poca evidencia sobre el impacto de la pandemia de COVID-19 en el agotamiento en el personal militar de primera línea y cómo el tiempo de trabajo puede influir en esta condición. Nuestro objetivo fue determinar la asociación entre el tiempo de trabajo y el síndrome de Burnout en personal militar. Se realizó un estudio transversal utilizando datos secundarios entre 576 militares de Lambayeque, Perú durante la segunda ola de COVID-19 en 2021. Utilizamos el instrumento Inventario de Burnout de Maslach para medir el Síndrome de Burnout. Evaluamos su asociación con el tiempo de trabajo, medido como el número de meses que el militar trabajó durante la pandemia. La prevalencia del síndrome de burnout fue del 9%. Del total de la muestra, 39,1% y 10,3% presentaron despersonalización y agotamiento emocional, respectivamente. El personal militar que trabajaba durante más de 18 mese...
3
artículo
There is scant evidence on the impact of the COVID-19 pandemic on burnout in front-line military personnel and how working time may influence on this condition. We aimed to determine the association between working time and Burnout syndrome in military personnel. A cross-sectional study was conducted using secondary data among 576 military personnel from Lambayeque, Peru during the second wave of COVID-19 in 2021. We used the Maslach Burnout Inventory instrument to measure Burnout Syndrome. We evaluated its association with work time, measured as the number of months that the military member worked during the pandemic. The prevalence of burnout syndrome was 9%. Of the total sample, 39.1% and 10.3% presented depersonalization and emotional exhaustion, respectively. Military personnel working for more than 18 months had a 104% higher prevalence of Burnout syndrome (PR: 2.04, 95%CI: 1.02–...