1
tesis de maestría
Publicado 2015
Enlace
Enlace
El objeto de estudio del presente trabajo es la capacidad de generar confianza desde el Estado a través de las instituciones ya que se parte de la siguiente hipótesis: se dará mayor cooperación para acabar con la corrupción en general si las instituciones son confiables. El estudio está inserto en el marco de “corrupción como problema de acción colectiva” que asocia corrupción sistémica con bajos niveles de confianza. Así, con el objetivo de buscar si este marco teórico es útil a un nivel práctico, primero, analizamos críticamente el marco en sí mismo. Segundo, tomamos a la República de Corea como estudio de caso, cuyo modelo anticorrupción es señalado recientemente como exitoso, a pesar de que diversos autores han señalado que la corrupción era generalizada y sistémica en los 50's. En concreto, se estudia la etapa correspondiente a la dictadura de Park Chung-he...