1
artículo
El distrito minero de Hualgayoc, situado en la parte Norte del Perú, ha producido menas de plata y oro desde la época colonial y también menas de cobre, plomo y zinc durante el presente siglo. Su producción total de plata, apreciada en 1000 a 1500 toneladas métricas, lo sitúa como uno de los distritos argentiferos importantes de América del Sur. Desde su descubrimiento por los españoles en 1771, hasta la fecha, el distrito ha tenido un récord esporádico de producción. En los primeros años sólo se producían menas oxidadas de plata y oro (pacos). En las postrimerías del siglo XIX y comienzos del siglo XX, muchas minas estaban produciendo minerales sulfurados da cobre argentifero. En la actualidad existen unas cuantas minas que producen pequeñas cantidades de plata, cobre, plomo y zinc. Las rocas expuestas en el distrito comprenden sedimentos cretácicos instruidos por stock...
2
artículo
Publicado 1988
Enlace
Enlace
Su perfil geoquímico que atraviesa la secuencia sedimentaria del paleozóico inferior de la faja estrañifera boliviana muestra valores promedio para estaño y boro. Estos datos se oponen al modelo metalogénico según el cual los granitos estañiferos bolivianos heredaron sus contenidos anómalos de Sn y B de su roca encajonante paleozoica inferior.