Mostrando 1 - 2 Resultados de 2 Para Buscar 'Perleche Torres, Sol Maria', tiempo de consulta: 0.03s Limitar resultados
1
tesis de grado
Introducción: En Perú, la anemia infantil también es considerada un problema severo en el ámbito de la salud pública, con una prevalencia de 42% en niños menores de 3 años según la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (ENDES) 2019. Asimismo, las gestantes y mujeres en etapa fértil son poblaciones vulnerables y poseen altas probabilidades de padecerla. Los alimentos fortificados son alternativas de solución frente al bajo consumo de hierro que demostraron tener mejor estrategia en cuanto a efectividad y costo. La sangre animal es el tipo principal de fortificación con hierro de mayor absorción, ya que es un alimento que posee una gran cantidad de hierro hemínico con mayor biodisponibilidad. Objetivo: Determinar la calidad nutricional y aceptabilidad de la salsa de tomate fortificada con sangre de pollo y su aceptabilidad en niños de 5 años. Diseño: Descriptivo y trans...
2
Objetivos. Revisar evidencia científica sobre el impacto de programas alimentarios y nutricional en el consumo de frutas y verduras durante el refrigerio escolar a nivel primario en Latinoamérica. Materiales y métodos. Se evaluaron estudios de tipo experimentales y cuasi-experimental, utilizando cinco bases de datos: Hinari, Lillacs, Scielo y Science Direct y MEDLINE. El riesgo de sesgo se evaluó mediante la herramienta de dominio “Cochrane”. Resultados. La búsqueda identificó 839 estudios, de los cuales sólo 5 cumplieron con el objetivo principal. El estudio de Galván, et al (2016) indicó que hubo aumento en el consumo de verduras (50 g/día). González, et al (2014), evidenció el aumento en el consumo de frutas (58% a 76%) y verduras (27% a 35%). Por otro lado; Raush, et al. (2013) ubicó un aumento en el consumo de frutas y verduras en niñas (17% a 27%). Además; Grassi...