1
tesis de grado
Publicado 2024
Enlace
Enlace
Fundamento: Las ollas comunes (OC) surgen como respuesta a situaciones de crisis social, sanitaria o cualquier otra emergencia que afecta la calidad de vida, con el propósito de brindar alimentación a las familias de bajos recursos económicos. Objetivo: Comparar la seguridad alimentaria y la calidad de dieta de hogares que se benefician de OC, según el tipo de gestión en el distrito de Villa María del Triunfo - Lima, durante la pandemia por Covid-19. Métodos: El tipo de estudio fue cualitativo, descriptivo y de corte transversal. Se incluyeron 96 beneficiarios de 4 ollas de autogestión y 2 ollas con apoyo de organizaciones civiles. Se utilizaron el Índice de Alimentación Saludable y la Escala Latinoamericana y Caribeña de Seguridad Alimentaria. Se aplicó el estadístico de Chi cuadrado y la prueba U de Mann-Whitney, para evaluar la relación entre las variables estudiadas. Re...
2
Publicado 2020
Enlace
Enlace
Objetivos. Revisar evidencia científica sobre el impacto de programas alimentarios y nutricional en el consumo de frutas y verduras durante el refrigerio escolar a nivel primario en Latinoamérica. Materiales y métodos. Se evaluaron estudios de tipo experimentales y cuasi-experimental, utilizando cinco bases de datos: Hinari, Lillacs, Scielo y Science Direct y MEDLINE. El riesgo de sesgo se evaluó mediante la herramienta de dominio “Cochrane”. Resultados. La búsqueda identificó 839 estudios, de los cuales sólo 5 cumplieron con el objetivo principal. El estudio de Galván, et al (2016) indicó que hubo aumento en el consumo de verduras (50 g/día). González, et al (2014), evidenció el aumento en el consumo de frutas (58% a 76%) y verduras (27% a 35%). Por otro lado; Raush, et al. (2013) ubicó un aumento en el consumo de frutas y verduras en niñas (17% a 27%). Además; Grassi...