1
tesis de maestría
La presente investigación tiene como objetivo determinar la relación entre inteligencia emocional, afrontamiento al estrés, estilos de vida saludable y estrés académico en estudiantes universitarios de la Universidad Nacional de San Agustín de Arequipa. La investigación tiene una metodología cuantitativa de tipo correlacional con un diseño no experimental y transversal. La muestra estuvo conformada por 299 jóvenes universitarios de ambos sexos. Se aplicó el Inventario de Inteligencia Emocional, Cuestionario de Modos de Afrontamiento al Estrés (COPE), Cuestionario de Perfil de Estilo de Vida (PEPS-I) e Inventario de Estrés Académico (SISCO). Los resultados demostraron que existe relación inversa entre la Inteligencia Emocional y el Estrés Académico, con valores calculados r = - 0.153 con un valor p = 0.008 (p < 0.05). Asimismo, de manera general, se ha establecido que exi...
2
tesis de grado
Publicado 2018
Enlace
Enlace
El objetivo de nuestra investigación es identificar la relación existente entre Inteligencia Emocional y los estilos de afrontamiento al estrés. Los distintos trabajos muestran que niveles altos en inteligencia emocional se relacionan con estrategias de afrontamiento basadas en la reflexión y la resolución de problemas, mientras niveles bajos se relacionan con estrategias de afrontamiento basadas en la evitación y a la emoción. Las evidencias acumuladas hasta el momento indican que la inteligencia emocional juega un papel muy importante en el autocontrol emocional y en la capacidad adaptativa del individuo para afrontar situaciones estresantes. Los estudios parecen evidenciar que las mujeres prestan más atención a las emociones y son más empáticas y ello está asociado con un estilo de afrontamiento centrado en las propias emociones, mientras que los hombres tienen mayores niv...