1
artículo
It does not present summary
2
artículo
No presenta resumen
3
artículo
La intención del presente artículo no es exponer un trabajo definitivo y general sobre el tema de las políticas de radio en el Perú, sino realizar una primera aproximación a esta materia centrándola en el decenio de los ochenta.
4
artículo
Publicado 2005
Enlace

El término "partidos", a secas, nos permite en un primer momento al significado de "partes", es decir a unidades (en plural) separadas, divididas. En su aceptación compuesta de "partido políticos" el término no nos presenta a estos como instituciones distintas, opuestas e incluso enemigas entre sí. En un segundo momento, la palabra "partidos" otra vez en sentido genérico o simple, nos remite al concepto de "partícipes", es decir a miembros integrados dentro de un todo. La aplicación de esta concepción al campo político nos induce a considerar los partidos políticos como compartimentos dentro de un sistema, como opciones diversas pero integradas en el propósito de realización de una misma función y encauzadas hacia el logro de un fin común.
5
artículo
Publicado 1996
Enlace

Abocarnos sin más ni más a emprender la elaboración de una nueva dogmática jurídica en materia de comunicaciones, arrastrados por la corriente de un pragmatismo que se enarbola como triunfante en la escena contemporánea, podría llevarnos a tener que reconocer y afrontar en algún próximo futuro nuestro error intelectual, político y sobre todo humano.
6
artículo
Publicado 1994
Enlace

La vocación democrática y la búsqueda de la legalidad suponen un trabajo permanente para su creación. Todos somos responsables de su origen y desarrollo. Más, por supuesto, quienes tienen más amplias responsabilidades y poderes, de caracter público y privado. Los parlamentarios, los jueces, los militares, los medios de prensa, la iglesia, la ciudadanía en general, las personalidades internacionales, supieron actuar en los otros tres países hermanos estudiados, de un modo tal que gestaron la fuerza nueva para persistir en su proceso de búsqueda de la libertad. Un cambio defectuoso, lento, débil, pero que recorrieron admirablemente. Yo sigo y seguiré lamentando que el Perú, por el contrario, reveló en el mismo tiempo ante conflictos de diverso tipo, pero tan apremiantes como los de nuestros vecinos, su extrema debilidad para crear y salvaguardar la democracia en democracia o ...
7
artículo
Publicado 1995
Enlace

El primer centenario del cine parece ser una ocasión propicia para preguntarnos acerca de quiénes han hecho posible la existencia de dicho medio de comunicación en el Perú: si ésta ha sido resultado de "hombres" como aún se suele decir, o de instituciones, es decir siempre inevitablemente de humanos, pero actuando colectivamente.
8
libro
Publicado 1995
Enlace

La finalidad primordial de este libro es ofrecer una recopilación ordenada y selectiva de la principal normativa jurídica sobre radio y televisión y secundariamente apuntar algunos pocos esbozos interpretativos, De entre ellos, aflorarán con más recurrencia el referido a las relaciones de poder en tomo a los medios masivos electrónicos, el de la vinculación de estos con el derecho que los regula, y más específicamente de su influencia sobre determinadas normas radiotelevisivas de interés público y social hasta devenirlas ineficaces.
9
10
11
artículo
El derecho de acceso a la información oficial se encuentra reconocido en el Perú desde la Constitución de 1993, pero es solo en el año 2003, al concluir el gobierno dictatorial de Fujimori, que se puede aprobar y poner en vigencia efectiva dicho derecho mediante la Ley Nro. 27806. Para los casos en que alguna autoridad se niega a brindar la información solicitada, en el país se ha establecido la acción judicial denominada de Habeas Data. Esta institución sirve también para la protección del llamado derecho de protección de datos personales, lo que en otros países se conoce como el derecho de autodeterminación informativa. Pero, lo original del caso peruano es que el Habeas Data también se emplea para reclamar por la falta de acceso a la información oficial.
12
13
libro
Publicado 1997
Enlace

La presente obra reúne algunos de los estudios que el autor ha venido haciendo en los últimos años sobre las comunicaciones en el derecho peruano. En este caso concreto sobre el medio impreso o prensa escrita.
14
tesis doctoral
Publicado 2008
Enlace

La búsqueda de la satisfacción de las necesidades básicas, fundamentalmente de orden material, es la experiencia humana primordial e ineludible que lleva a la creación de la vida social, económica, política y de toda índole. Esta vida de los seres humanos organizados en grupos de diverso tipo tiene dentro de su misma entraña al derecho, el cual es a su vez causa y consecuencia permanentes de la primera. Los procesos de desarrollo de una y de otro se hallan inextricablemente unidos, para algunos incluso son indistinguibles, por los menos en sus primeros orígenes. En palabras acertadas de un sociólogo, se puede decir que el derecho no es sino una hebra más del tejido social. Por eso, tratar de conocerlo y reconocerlo no es tarea fácil y lo es mucho menos cuando se intenta hacerlo en ciertas áreas de la realidad cuya complejidad es mayor. A nuestro parecer una de ellas es la re...
15
artículo
No presenta resumen.
16
artículo
Publicado 1993
Enlace

The intention of the present article is not to expose a definitive and general work on the subject of the radio policies in Peru, but to make a first approximation to this matter centering it in the decade of the eighties.
17
artículo
Publicado 1994
Enlace

The democratic vocation and the search for legality suppose a permanent work for its creation. We are all responsible for their origin and development. More, of course, who have broader responsibilities and powers, public and private. Parliamentarians, judges, the military, the media, the church, citizens in general, international personalities, knew how to act in the other three sister countries studied, in such a way that they developed the new force to persist in their process Search for freedom. A defective change, slow, weak, but that traveled admirably.I continue and will continue to regret that Peru, on the contrary, revealed at the same time conflicts of various kinds, but as urgent as those of our neighbors, its extreme weakness to create and safeguard democracy in democracy or to prevent its rupture.
18
19
20